Sociedad Constructora: Sacyr Construcción México S.A. de C.V.
Contents
- 1 ¿Cómo será el nuevo Hospital General de Querétaro?
- 2 ¿Quién supervisó la obra del Hospital General de Querétaro?
- 3 ¿Cuánto cuesta la construcción del nuevo hospital?
- 4 ¿Cómo se llama el nuevo Hospital General de Querétaro?
- 5 ¿Quién es el director del Hospital General de Queretaro?
- 6 ¿Qué es un hospital general?
- 7 ¿Cómo sacar una cita en el nuevo Hospital General de Queretaro?
- 8 ¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
- 9 ¿Cuánto costó el nuevo Hospital General de Queretaro?
- 10 ¿Cuáles son los tipos de hospitales?
- 11 ¿Cuáles son los servicios hospitalarios generales en un hospital?
- 12 ¿Qué nivel es el hospital General?
- 13 ¿Qué necesito para que me atiendan en un centro de salud?
- 14 ¿Cuáles son los servicios de consulta externa?
- 15 ¿Qué se hace en la consulta externa?
¿Cómo será el nuevo Hospital General de Querétaro?
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, recorrió el nuevo Hospital General de Querétaro, ubicado en Jardines de la hacienda; con él, se ampliará la cobertura sanitaria en la entidad, en beneficio de dos millones 91 mil 823 habitantes.
¿Quién supervisó la obra del Hospital General de Querétaro?
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, supervisó la obra del nuevo Hospital General de Querétaro, proyecto que lleva un avance arriba de 90% y en el que se invierten más de 2 mil millones de pesos.
¿Cuánto cuesta la construcción del nuevo hospital?
Asimismo, precisó que se requieren de 600 millones de pesos para equipar el nuevo Hospital y que solo el estado ya le ha invertido en construcción arriba de 500 millones de pesos.
¿Cómo se llama el nuevo Hospital General de Querétaro?
Este lunes, 1 de marzo, abre sus puertas el nuevo Hospital General de Querétaro (HGQ) en la ciudad capital, el cual contó con una inversión de mil 690 millones de pesos y brindará servicio en 33 especialidades.
¿Quién es el director del Hospital General de Queretaro?
El director del Hospital General de Querétaro, Leopoldo Francisco Espinosa Feregrino, mencionó que la COVID dejó muchas secuelas e hizo ver al personal de salud el temor a su máxima expresión, sin embargo, añadió que también dejó momentos de reflexión y enseñanzas, la principal, el trabajo en equipo.
¿Qué es un hospital general?
Es una Unidad de salud que brinda atención ambulatoria, emergencia y hospitalización de corta estancia en: medicina general, gineco-obstetricia, pediatría y cirugía de emergencia; cumple acciones de fomento, protección y recuperación de la salud y odontología; dispone de auxiliares de diagnóstico como laboratorio
¿Cómo sacar una cita en el nuevo Hospital General de Queretaro?
Marcar del D.F. y Área Metropolitana al 55 4000-5700 o del Interior de la República al 800-0220-820 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, en donde le pedirán los siguientes datos: Nombre completo. Fecha de Nacimiento.
¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
A Querétaro le nombraron de varias formas. Los chichimecas le llamaban Xico y los otomíes Nda Maxei, ambos nombres quieren decir juego de pelota; los mexicas le nombraron Tlacheco que también significa juego de pelota; en tanto a los tarascos lo llamaron Querendaro, que significa lugar de peñas.
¿Cuánto costó el nuevo Hospital General de Queretaro?
La construcción de este hospital contó con una inversión de 967 millones 656 mil 150 pesos, por parte de los gobiernos federal y estatal. El equipamiento del hospital corrió a cargo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a nivel federal.
¿Cuáles son los tipos de hospitales?
Funciones y tipos de hospitales
¿Cuáles son los servicios hospitalarios generales en un hospital?
Servicios de la Torre Quirúrgica 310
¿Qué nivel es el hospital General?
Segundo nivel: Es una red de hospitales generales que dan atención a la mayoría de los padecimientos cuando se requiere hospitalización o atención de urgencias.
¿Qué necesito para que me atiendan en un centro de salud?
Identificación oficial del titular (INE, Cartilla del SMN ó Pasaporte) CURP del titular y los beneficiarios, en caso de no contar con CURP presentar el acta de nacimiento. Comprobante de domicilio actual (agua, teléfono o predial con una vigencia no mayor a 90 días)
¿Cuáles son los servicios de consulta externa?
La Consulta Externa es un servicio ambulatorio para pacientes con una cita asignada previamente que acceden a atenciones médicas para diferentes tipos de diagnósticos.
¿Qué se hace en la consulta externa?
Por definición, las Consultas Externas se refieren a aquellos actos médicos realizados de forma ambulatoria en un local adaptado para ello para el diagnóstico, tratamiento o seguimiento de un paciente con base a la anamnesis (historia clínica) y la exploración física.