La ciudad de Querétaro, fundada el 15 de julio de 1532, fue considerada la tercera en importancia de la Nueva España gracias a su estratégica ubicación geográfica, situación que le permitía desempeñarse como centro de suministro de las grandes instalaciones mineras de su alrededor.
Es célebre por su importante papel en la historia de México: en 1810 fue sede de la conspiración de Querétaro donde se fraguó el movimiento que a la postre llevaría a la Independencia de México.
Contents
- 1 ¿Cuándo se fundó la ciudad de Querétaro?
- 2 ¿Cuál es la capital de Querétaro?
- 3 ¿Cuáles son las características del estado de Querétaro?
- 4 ¿Qué pasó en el sitio de Querétaro?
- 5 ¿Por qué es famoso el centro historico de Querétaro?
- 6 ¿Cuáles son las características de Querétaro?
- 7 ¿Qué representa a Querétaro?
- 8 ¿Qué es lo que más se produce en Querétaro?
- 9 ¿Qué ver en el Centro Histórico de Querétaro?
- 10 ¿Que sucedió en el Centro Histórico de Querétaro?
- 11 ¿Cuáles son las principales características del Estado de México?
- 12 ¿Cuáles son las costumbres de Querétaro?
- 13 ¿Qué productos se elaboran en el estado de Querétaro?
- 14 ¿Cuáles son los principales sectores de actividad en Querétaro?
- 15 ¿Cuál es la artesanía de Querétaro?
¿Cuándo se fundó la ciudad de Querétaro?
En 1531 se efectúa el trazado de la ciudad de Querétaro por Juan Sánchez de Alaniz y por Conín, ahora bautizado con un nombre castellano: Don Fernando de Tapia. En la segunda mitad del siglo XVI se erige el convento de San Francisco, primera edificación religiosa en la ciudad bajo la dirección y patronazgo de Don Fernando de Tapia.
¿Cuál es la capital de Querétaro?
Querétaro ( escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Santiago de Querétaro.
¿Cuáles son las características del estado de Querétaro?
El Estado de Querétaro es una de las entidades de México que mantiene un desarrollo progresivo y que por lo cual posee un gran potencial de crecimiento que generará bienestar a sus ciudadanos.
¿Qué pasó en el sitio de Querétaro?
El 30 de mayo de 1848 se firma en Querétaro el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra con Estados Unidos y donde México pierde la mitad norte de su territorio. En 1867 se libran dos batallas entre el ejército republicano y el imperial en el Cerro de las Campanas durante el Sitio de Querétaro.
¿Por qué es famoso el centro historico de Querétaro?
Este Centro Histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco por su excelsa arquitectura barroca y neoclásica, expresada en suntuosos inmuebles religiosos y civiles. Un ejemplo excepcional de ciudad virreinal española.
¿Cuáles son las características de Querétaro?
El Estado de Querétaro se distingue por tener climas no extremos, los cuales son muy benignos para la agricultura. Por la geografía del Estado varios municipios del mismo poseen varios tipos de climas diferentes y van desde los más secos a los más húmedos.
¿Qué representa a Querétaro?
Nombre de la Capital del Estado: Santiago de Querétaro. El origen más probable del nombre Querétaro proviene de la palabra de origen purépecha “Crettaro” que significa “Lugar de Peñas” (1).
¿Qué es lo que más se produce en Querétaro?
Los cultivos predominantes en la región son: maíz, frijol, sorgo, alfalfa, chile, tomate y jitomate.
¿Qué ver en el Centro Histórico de Querétaro?
¡Empecemos!
¿Que sucedió en el Centro Histórico de Querétaro?
El Centro ha sido escenario de la historia nacional; en la Casa de la Corregidora, que actualmente alberga el Palacio de Gobierno, fue donde la Independencia de México se comenzó a gestar, mientras que en el Teatro de la República se firmó, en 1917, la Constitución que ahora nos rige.
¿Cuáles son las principales características del Estado de México?
El Estado de México se localiza al centro-sur de la República Mexicana. Su superficie territorial es de 21,461 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.1 por ciento del territorio nacional. Su capital es la ciudad de Toluca y se conforma por 122 municipios con 4,786 localidades.
¿Cuáles son las costumbres de Querétaro?
Envuélvete con las más bellas tradiciones de Querétaro
¿Qué productos se elaboran en el estado de Querétaro?
Productos Elaborados en el Estado
¿Cuáles son los principales sectores de actividad en Querétaro?
Entre las principales actividades se encuentran: comercio (17.1%); fabricación de maquinaria y equipo (12.7%); construcción (12.3%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (9.5%); y, transportes, correos y almacenamiento (7.4%). Juntas representan el 59.0% del PIB estatal1.
¿Cuál es la artesanía de Querétaro?
Hay una gran variedad de artesanías como los bordados de Tolimán, las muñecas de trapo de la sierra de Amealco, las esculturas de cantera de Pedro Escobedo, los trabajos de orfebrería de San Juan del Río o bien la artesanía de vara de Tequisquiapan.