Ciudad de México, la urbe más poblada de este país latinoamericano y también una de las más pobladas del mundo, alberga a casi nueve millones de habitantes.
México: población total desde 2016 hasta 2026 (en millones de habitantes)
Característica | Habitantes en millones |
---|---|
2024 | 132,31 |
2023 | 131,23 |
2022 | 130,12 |
2021 | 128,97 |
Contents
¿Cuál es la población mexicana en 2020?
Del total de población, hay 64 millones 540 mil 634 o 51,2 % mujeres y 48,8 % o 61 millones 473mil 390 hombres. El promedio de hijas e hijos vivos nacidos por cada mujer es de 2,1, mientras que en 2020 era de 2,6. Asimismo, la edad mediana de la población mexicana fue de 29 años en 2020, mientras que 2000 era 22.
¿Cuánto aumentó la población en México?
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020. ONU. World Population Prospects 2020. ¿Cuánto aumentó la población? Durante los últimos 70 años, la población en México ha crecido poco más de cuatro veces. En 1950 había 25.8 millones de personas; en 2020 hay 126 millones.
¿Cuál es la población total de México?
¿Por qué?, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, es la población total de México. #Censo2020MX Del total de población, hay 64 millones 540 mil 634 o 51,2 % mujeres y 48,8 % o 61 millones 473mil 390 hombres. El promedio de hijas e hijos vivos nacidos por cada mujer es de 2,1, mientras que en 2020 era de 2,6.
¿Cuál es la población residente en la ciudad de México?
Regional Centro del INEGI, difundió la información que muestra que a la fecha del levantamiento del Censo 2020, la población residente en la Ciudad de México era de 9 millones 209 mil 944 personas, de las cuales 4 millones 805 mil 017 son mujeres (52.2%) y 4 millones 404 mil 927 son