Contents
- 1 ¿Cómo habla la gente de Sonora?
- 2 ¿Cómo se les dice a los habitantes de los estados de la republica mexicana?
- 3 ¿Cómo se les llama a las personas que viven en nuestra entidad?
- 4 ¿Cómo se les dice a los que viven en Veracruz?
- 5 ¿Qué lenguas existen en Sonora y dónde se hablan?
- 6 ¿Cómo se les dice a las mujeres de Sonora?
- 7 ¿Cómo se les dice a las personas que viven en la Ciudad de México?
- 8 ¿Cómo se les dice a los de Celaya?
- 9 ¿Cómo se le dice a las personas que viven en Coahuila?
- 10 ¿Cómo se les dice a las personas de Neza?
- 11 ¿Cómo se le dice a la gente de Vallarta?
- 12 ¿Cómo se les dice a las personas que viven en Chilpancingo?
- 13 ¿Cómo se les dice a las personas de Jalapa?
- 14 ¿Cómo se le dice a la gente de Coatzacoalcos?
¿Cómo habla la gente de Sonora?
El yaqui y el mayo son idiomas mutuamente inteligibles y se entienden entre si. Los mayos comprenden el 0,54% de los hablantes indígenas de Sonora. El 75% de los mayos vive en Sonora, y los demás viven en Sinaloa.
¿Cómo se les dice a los habitantes de los estados de la republica mexicana?
Estado | Gentilicio | Gentilicio |
---|---|---|
Estado de México | mexiquense | toluqueño |
Guanajuato | guanajuatense | guanajuatense |
Guerrero | guerrerense | chilpancingueño |
Hidalgo | hidalguense | pachuqueño |
30
¿Cómo se les llama a las personas que viven en nuestra entidad?
Para distinguir a sus pobladores de los ciudadanos del país, llamados mexicanos, su gentilicio es mexiquense.
¿Cómo se les dice a los que viven en Veracruz?
Hay gentilicios que son el pan de cada día, por ejemplo: al que viene de Veracruz le llamamos jarocho, al que llega de Guadalajara se le dice tapatío y al que habita en Monterrey se le dice regio.
¿Qué lenguas existen en Sonora y dónde se hablan?
- Guarijío.
- Pápago.
- Mayo.
- Yaqui.
- Seri.
- Pima.
¿Cómo se les dice a las mujeres de Sonora?
6. En Sonora no hay mujeres … Hay morras o muchachas.
¿Cómo se les dice a las personas que viven en la Ciudad de México?
Chilango: definida como “gentilicio de México, DF, capital de México” por el volumen Ortografía de Espasa desde 1999 y a partir de 2001 por la RAE.
¿Cómo se les dice a los de Celaya?
Celaya | |
---|---|
• Total | 494 304 hab. |
• Densidad | 893,48 hab/km²2 |
• Metropolitana | 731 667 hab. |
Gentilicio | Celayense |
33
¿Cómo se le dice a las personas que viven en Coahuila?
Entidades federativas de México =
Entidad federativa | Gentilicio | Capital |
---|---|---|
Chiapas | chiapaneco, -ca | Tuxtla Gutiérrez |
Chihuahua | chihuahuense chihuahuita | Chihuahua |
Coahuila | coahuilense | Saltillo |
Colima | colimense colimeño, -ña | Colima |
28
¿Cómo se les dice a las personas de Neza?
LEMA: “€œLo que hoy construimos, florecerá mañana”€. El gentilicio de los habitantes de Nezahualcóyotl es “€œnezahualcoyotlenses”€.
¿Cómo se le dice a la gente de Vallarta?
Puerto Vallarta | |
---|---|
Gentilicio | Vallartense |
Huso horario | Centro: UTC −6 |
• en verano | UTC −5 |
Código postal | 48000 |
29
¿Cómo se les dice a las personas que viven en Chilpancingo?
Chilpancingo de los Bravo
Chilpancingo Chilpancingo de los Bravo | |
---|---|
Población (2020) | |
• Total | 425 728 hab. |
Gentilicio | Chilpancingueño (a) Chilpancinguense |
IDH (2010) | 0.868. (1.º) – Alto |
29
¿Cómo se les dice a las personas de Jalapa?
1.1 Departamentos
Topónimo ↕ | Gentilicio ↕ |
---|---|
Jalapa | jalapaneco, -ca |
Jutiapa | jutiapaneco, -ca |
Petén | petenero, -ra |
Quetzaltenango | quetzalteco, -ca |
18
¿Cómo se le dice a la gente de Coatzacoalcos?
Coatzacoalcos | |
---|---|
Gentilicio | Coatzacoalqueño/ña |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC −6) |
• en verano | UTC −5 |
Código postal | 96380–96599 |
24