Actualmente, la capital del país es gobernada por Morena, tras varias décadas de haber sido administrada por el PRI y el PRD, algo similar a lo que ocurre en las alcaldías, pues en las elecciones del 2018 ese mismo partido ganó en la mayoría de las demarcaciones de la Ciudad de México.
Contents
- 1 ¿Quiénes son los gobernantes de la ciudad de México?
- 2 ¿Qué es el gobierno de la ciudad de México?
- 3 ¿Quién fue el primer gobernador de México?
- 4 ¿Cuál es la cronología de los gobernantes de la ciudad de México?
- 5 ¿Qué partido gobierna Ciudad de México?
- 6 ¿Quién es el gobernador de la Ciudad de México?
- 7 ¿Quién es la máxima autoridad de la Ciudad?
- 8 ¿Quién fue el último regente de la Ciudad de México?
- 9 ¿Cuánto tiempo dura en su cargo el titular del Ejecutivo de la CDMX?
- 10 ¿Cuánto dura el cargo de jefe de Gobierno?
- 11 ¿Quién es la cabeza del Estado?
- 12 ¿Quién gobernaba la Ciudad de México en 2007?
- 13 ¿Cuáles son las autoridades de la Ciudad de México?
- 14 ¿Cuáles son las autoridades de la CDMX?
- 15 ¿Cuál es la autoridad local?
- 16 ¿Quién fue el primer regente de la Ciudad de México?
- 17 ¿Quién gobernaba CDMX en 2017?
- 18 ¿Qué es un regente de la Ciudad?
¿Quiénes son los gobernantes de la ciudad de México?
Los Gobernantes de la Ciudad de México son quienes han ocupado la titularidad del poder Ejecutivo de la entidad en cualquiera de sus variantes de estatus político. Dicha titularidad, se estableció de acuerdo con los regímenes adoptados por el país, y en consecuencia la entidad, a lo largo de su historia.
¿Qué es el gobierno de la ciudad de México?
El Gobierno de la Ciudad de México es el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen la capital mexicana, conforme a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de la Ciudad de México, y por las demás disposiciones legales aplicables
¿Quién fue el primer gobernador de México?
Si bien José Joaquín Francisco Jerónimo Morán y del Villar-Cossío y Melchor Múzquiz ya habían gobernado con la denominación de ‘Gobernador’, sería Manuel Gómez Pedraza el primero en ocupar el puesto de manera constitucional, luego de promulgado el mencionado decreto, (aunque ya gobernaba a partir del 3 de marzo de 1824 ).
¿Cuál es la cronología de los gobernantes de la ciudad de México?
La cronología de los gobernantes de la Ciudad de México es compleja por la inestabilidad política del país durante los primeros cincuenta y seis años de vida independiente, y durante la segunda y tercera década del siglo XX.
¿Qué partido gobierna Ciudad de México?
Partido de la Revolución Democrática.
¿Quién es el gobernador de la Ciudad de México?
Desde el 17 de abril de 2018, el Jefe de Gobierno sustituto es el Dr. José Ramón Amieva Gálvez.
¿Quién es la máxima autoridad de la Ciudad?
Las ciudades típicamente tienen un alcalde, quien puede ser Jefe de estado pero no Jefe de gobierno, o puede ser ambos. Lo mismo el oficial de una aldea, quien puede tener un estatus parecido al de un alcalde, es generalmente llamado ‘presidente’ de la aldea, no ‘alcalde’.
¿Quién fue el último regente de la Ciudad de México?
Departamento del Distrito Federal | |
---|---|
Ámbito | México |
Tipo | Departamento de Estado |
Organización | |
Jefe del Departamento del Distrito Federal | Óscar Espinosa Villarreal (último) |
¿Cuánto tiempo dura en su cargo el titular del Ejecutivo de la CDMX?
Artículo 122… III. El titular del Poder Ejecutivo se denominará Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y tendrá a su cargo la administración pública de la entidad; será electo por votación universal, libre, secreta y directa y no podrá durar en su encargo más de 6 años.
¿Cuánto dura el cargo de jefe de Gobierno?
Jefe de Gobierno de Ciudad de México
Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México | |
---|---|
Duración | 6 años, sin posibilidad de reelección |
Designado por | Voto popular |
Creación | 5 de diciembre de 1997 |
Primer titular | Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano |
¿Quién es la cabeza del Estado?
El jefe de Estado es la autoridad suprema de un Estado. Representa su unidad y continuidad ante el Estado mismo e internacionalmente. Las funciones específicas de los jefes de Estado varían de acuerdo con el sistema político de cada Estado.
¿Quién gobernaba la Ciudad de México en 2007?
Marcelo Ebrard fue el primer jefe de Gobierno del Distrito Federal en completar su sexenio de gobernación, comenzando el 5 de diciembre de 2006 y finalizando el 5 de diciembre de 2012.
¿Cuáles son las autoridades de la Ciudad de México?
¿Cuáles son las autoridades de la CDMX?
Alcaldías Ciudad de México
Nombre del Sujeto Obligado | Url Web | Extensión UT 1 |
---|---|---|
Alcaldía Álvaro Obregón | http://www.aao.cdmx.gob.mx/ | 1005 |
Alcaldía Benito Juárez | https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/ | |
Alcaldía Coyoacán | http://www.coyoacan.cdmx.gob.mx | 1118 |
Alcaldía Cuajimalpa de Morelos | http://cuajimalpa.cdmx.gob.mx/ | 2612 |
¿Cuál es la autoridad local?
Las autoridades locales representan el punto de contacto más directo entre el Gobierno y los ciudadanos. Si los derechos de los desplazados internos deben conservarse y sus necesidades tratarse, es necesario prestar mayor atención al gobierno local.
¿Quién fue el primer regente de la Ciudad de México?
El 24 de noviembre de 1824, siendo Gobernador del Distrito Federal Don José María Mendivil, fue electo Presidente Municipal de México Don Francisco Fagoaga. Con el decreto de creación del Distrito Federal, este se integró con la unión de varias ciudades o municipios importantes, así como con pueblos y villas.
¿Quién gobernaba CDMX en 2017?
Miguel Ángel Mancera | |
---|---|
Gabinete | Gabinete de Miguel Ángel Mancera |
Predecesor | Marcelo Luis Ebrard Casaubón |
Sucesor | José Ramón Amieva Gálvez |
Procurador general de Justicia del Distrito Federal |
¿Qué es un regente de la Ciudad?
Regente es una palabra de varias acepciones. Una es política, de quien gobierna. Si hablamos del Gobierno de la Ciudad de México, también cabe la definición de administración. Regencia es como se llamaba al entonces Distrito Federal, que era un departamento administrativo del gobierno federal.