Contents
- 1 ¿Qué se produce en Hermosillo Sonora?
- 2 ¿Qué se produce en el estado de Sonora?
- 3 ¿Qué es lo que más se produce en Durango?
- 4 ¿Qué es lo que más se produce en Veracruz?
- 5 ¿Cuál es la principal actividad económica de Hermosillo?
- 6 ¿Qué produce sonora en agricultura?
- 7 ¿Qué hortalizas se producen en Sonora?
- 8 ¿Cuáles son las zonas agricolas de Sonora?
- 9 ¿Cuáles son los 5 principales productos que se exportan en el estado de Sonora?
- 10 ¿Qué alimentos frescos se producen en la región de Durango?
- 11 ¿Qué es lo que más se produce en Coahuila?
- 12 ¿Cuáles son las actividades economicas del Estado de Durango?
- 13 ¿Cuáles son los productos pesqueros de Veracruz?
- 14 ¿Qué es lo que más se produce en Campeche?
- 15 ¿Qué se produce en Veracruz industrial?
¿Qué se produce en Hermosillo Sonora?
El estado de Sonora es líder en producción de trigo, algodón, sandía, uva y espárragos. Los cultivos principales en la región central incluyen trigo, cebada, alfalfa y alazor. En el este se cultiva maíz, habas, manzanas y melocotones o duraznos.
¿Qué se produce en el estado de Sonora?
Principales Cultivos Anuales Las 809 mil 479 hectáreas de superficie sembrada con cultivos anuales, se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 37.1 % de trigo, 18.8% maíz, 13.1 % soya, 8.3% algodón, 2.80/0 ajonjolí y 19.9% con otros cultivos.
¿Qué es lo que más se produce en Durango?
Economía: Una parte importante de la superficie de la entidad está dedicada a la actividad agrícola; sus principales cultivos son: frijol, maíz, algodón, trigo, sorgo, cebada, cártamo, alfalfa verde y hortalizas. En cuanto a frutales, destacan la manzana, el perón y la vid.
¿Qué es lo que más se produce en Veracruz?
En México, la región veracruzana es el principal productor de caña de azúcar, maíz grano, naranja, limón y piña. Es asimismo la segunda entidad que aporta la mayor producción al sector agropecuario y pesquero nacional.
¿Cuál es la principal actividad económica de Hermosillo?
Es preciso saber que Hermosillo cuenta con un desarrollo económico importante dentro del estado de Sonora. Sus principales actividades económicas son el comerio, industria, pesca, ganadería y agricultura.
¿Qué produce sonora en agricultura?
Sonora, también destaca por sus volúmenes de producción y calidad de sus productos, ostentando el primer lugar en la producción de: trigo, espárrago, vid de mesa, papa, sandía, calabacita, calabaza, cártamo, olivo y uva pasa; en segundo lugar, garbanzo y otras hortalizas.
¿Qué hortalizas se producen en Sonora?
- LUGAR A. COSECHADA. OBTENIDA. OBTENIDO. PRODUCCIÓN.
- (HAS) (TON) (TON/HA) (MILLONES DE PESOS) NACIONAL.
- SANDIA. 10,772. 488,094. 45.31. 1,711.4.
- PAPA. 12,696. 436,213. 34.36. 2,763.5.
- PEPINO. 2,338. 192,379. 82.28. 1,114.4.
- CHILE VERDE. 4,685. 187,470. 40.01. 2,086.8.
- CALABACITA. 7,415. 180,585. 24.35. 1,470.3.
- ESPÁRRAGO. 14,762. 146,743. 9.94. 5,779.8.
¿Cuáles son las zonas agricolas de Sonora?
En general, la agricultura sonorense se divide en tres regiones: la primera y más importante por su extensión es la sur, conformada por los DDR 148 (Cajeme) y 149 (Navojoa), respectivamente; la norte por los DDR 139, 144 y 147 de Caborca, Hermosillo y Guaymas, respectivamente.
¿Cuáles son los 5 principales productos que se exportan en el estado de Sonora?
En el caso de los productos agrícolas los que más se exportan son uva de mesa, espárrago, sandía, papa, chile, calabacita y calabaza, cítricos, nogal y trigo. Sonora ocupa el primer lugar mundial en exportación de nuez pecanera, el tercero en exportación de trigo cristalino y espárrago y el séptimo en calabacita.
¿Qué alimentos frescos se producen en la región de Durango?
Caldillo duranguense, tamales de venado, chuales (maíz seco que se vuelve a hidratar), enchiladas dulces, caldo de habas, bocaditos de nuez y pastel de almendras, son algunos de los platillos que conforman la gastronomía del estado de Durango, la cual se ha ido enriqueciendo a lo largo del tiempo.
¿Qué es lo que más se produce en Coahuila?
Economía. Su agricultura, principalmente de regadío, se ha desarrollado en la región agrícola conocida como Comarca Lagunera; sus cultivos principales son el algodón, la vid y la manzana, además de otros como la alfalfa verde, el cártamo, la papa y el sorgo.
¿Cuáles son las actividades economicas del Estado de Durango?
Entre las principales actividades productivas del estado se encuentran el comercio; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; la industria alimentaria; la agricultura, la cría de animales; así como el aprovechamiento forestal, la pesca, la caza y la construcción.
¿Cuáles son los productos pesqueros de Veracruz?
Comprende: abadejo, acamaya, aguado, almeja, anchoa, angelito, arpón, bacalao, bacinico, bagre, bandera, barracuda, barrilete, berrugata, besugo, bobo, bonito, boquilla, borriquete, burro, caballa, cabrilla, calamar, cangrejo, caracol, catan, cochino, cojinuda, conejo, cornuda, corvina, cubera, cucaracha, chabelita,
¿Qué es lo que más se produce en Campeche?
En la milpa tradicional en Campeche se cultiva maíz (Zea mays), frijoles (Phaseolus vulgaris, Phaseolus luna- tus, Cajanus cajan, Vigna sinensis), calabazas (Cucurbita moschata, Cu- curbita pepo), yuca (Manihot esculen- ta), camotes (Ipomea batatas), makal (Xantosoma violaceum), jícama (Pa- chyrhyzus erosus), ñame (
¿Qué se produce en Veracruz industrial?
La población económicamente activa ocupada en este sector productivo corresponde a 20.18% del total de este indicador en el estado. La explotación del petróleo y azufre, la producción de energía eléctrica, de azúcar, agroquímicos, aluminio y tubos de acero constituyen la base industrial de la entidad.