Qué Hay En El Campo Y En La Ciudad?

-En la ciudad se puede comprar cualquier producto en un supermercado. En el campo tienen que consumir los productos que conrean. -En la ciudad las viviendas son más caras que en el campo. -En las ciudades los alimentos son más contaminados y caros, mientras que en el campo cada uno pude hacer crecer su propia comida.

¿Qué es el campo y qué es la ciudad?

¿Qué es el campo y qué es la ciudad? El campo y la ciudad son los dos espacios físicos principales en los que se asienta la población y que presentan entre sí grandes diferencias naturales, sociales y económicas que influyen en el estilo de vida de los individuos que habitan en cada uno de estos entornos.

¿Cómo vivir en el campo o en la ciudad?

El primer paso necesario para decidir si quieres vivir en el campo o en la ciudad es conocerse a uno mismo, ya que sólo cada uno sabe lo que necesita para ser feliz.

¿Cuáles son las características del campo y la ciudad?

Características del campo y la ciudad: Densidad y distribución poblacional Las personas de campo viven de manera más dispersa que las personas de ciudad. El campo o medio rural se caracteriza por albergar a un menor número de habitantes, que viven en forma más bien dispersa.

¿Cuál es la imagen que tienen los habitantes del campo o de la ciudad?

Según como vivan, las facilidades, las oportunidades, que hayan tenido, así es la imagen que tienen del campo o de la ciudad. Si pensamos en la gente que nació en la ciudad y que tiene una estabilidad, ya se ha acostumbrado y seguro que le gusta y ama a su ciudad.

Leave a Reply