La ciudad colonial española fue la base de la vida administrativa y política del territorio asignado a los virreinatos españoles, y surge, entre otras, de la necesidad de organizar, política, social, económica y militarmente, la gestión de los nuevos territorios que se van descubriendo.
Contents
- 1 ¿Cuáles fueron las inundaciones de la ciudad virreinal?
- 2 ¿Cuál es el origen del Virreinato?
- 3 ¿Cuáles son las características de la sociedad virreinal?
- 4 ¿Cuáles son las características del Virreinato de Nueva España?
- 5 ¿Qué es el Virreinato en resumen?
- 6 ¿Cómo era la ciudad en el Virreinato?
- 7 ¿Cuál es la sociedad virreinal?
- 8 ¿Cuáles son las características del Virreinato?
- 9 ¿Qué es el Virreinato y cuánto tiempo duró?
- 10 ¿Qué es el Virreinato Wikipedia?
- 11 ¿Cómo eran las ciudades de antes?
- 12 ¿Cómo eran las construcciones de la epoca virreinal?
- 13 ¿Cómo eran las ciudades de México en el siglo XIX?
- 14 ¿Qué grupos conforman la sociedad virreinal?
- 15 ¿Cómo era la sociedad en el virreinato del Perú?
- 16 ¿Cuáles son las características del virreinato del Perú?
¿Cuáles fueron las inundaciones de la ciudad virreinal?
La ciudad virreinal fue víctima de varias inundaciones (1555, 1580, 1607, 1629, 1707, 1714, 1806), resultado de la destrucción de los diques que la protegían durante el sitio de Tenochtitlan, de las cuales la mayor fue la de 1629.
¿Cuál es el origen del Virreinato?
México Desconocido. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés, conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.
¿Cuáles son las características de la sociedad virreinal?
Principales características Se denomina sociedad virreinal al sistema de organización político que usó España en la época colonial para gobernar y administrar sus colonias en América. La colonización fue un proceso de mucha transformación para el continente americano, la llegada de los españoles, transformó rotundamente el panorama de la región.
¿Cuáles son las características del Virreinato de Nueva España?
Entre las características del Virreinato de Nueva España, se pueden mencionar las siguientes: La capital del Virreinato fue la ciudad de México fundada sobre las ruinas de Tenochtitlán, la antigua capital azteca.
¿Qué es el Virreinato en resumen?
El virreinato constituyó la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas.
¿Cómo era la ciudad en el Virreinato?
Durante el virreinato, la Ciudad de México distaba mucho de ser una urbe periférica, por el contrario, “era el nudo primordial del comercio mundial con Asia, el centro de poder de exportación de plata y cochinilla, el mercado de una enorme producción agrícola y también una ciudad que controlaba un territorio tan vasto
¿Cuál es la sociedad virreinal?
Régimen virreinal
La organización política del Virreinato estaba conformada por diversos reinos, capitanías generales y señoríos, jerárquicamente organizados bajo el comando del virrey, quien a su vez obedecía a las autoridades peninsulares de la corona, en el Real Consejo de Indias.
¿Cuáles son las características del Virreinato?
Entre las características que presenta el virreinato encontramos las siguientes: Nacen después de las conquistas de América, portuguesa, francesa y holandesa. Establecimiento de diversas regiones debido a la inmensa cantidad de territorios conquistados. Originó la creación del cargo de virrey.
¿Qué es el Virreinato y cuánto tiempo duró?
El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.
¿Qué es el Virreinato Wikipedia?
Un virreinato es una división territorial relativamente autónoma de un reino, es decir, un estado monárquico gobernado por un virrey.
¿Cómo eran las ciudades de antes?
Las ciudades medievales estaban rodeadas de altas murallas para su protección y algunas contaban con una fortaleza construida dentro del recinto de la ciudad conocida como ciudadela. En sus puertas se cobraban los impuestos sobre las mercancías que entraban en la ciudad.
¿Cómo eran las construcciones de la epoca virreinal?
Los materiales más utilizados eran madera, piedra, ladrillo en el interior así como en el exterior. Los muros se acostumbraba hacerlos gruesos y pesados. Existe un contraste muy grande con el exterior, el patio interior era y sigue siendo un microcosmos colorido de la vida en México.
¿Cómo eran las ciudades de México en el siglo XIX?
Durante la primera mitad del siglo XIX, las ciudades de México eran pequeñas y poco pobladas; la mayor parte de la población vivía en áreas rurales y se dedicaba a labores agrícolas.
¿Qué grupos conforman la sociedad virreinal?
Con el descubrimiento de América en 1492 y en las décadas siguientes de colonización, comenzaron a marcarse tres grupos socialesbásicos:
¿Cómo era la sociedad en el virreinato del Perú?
El virreinato en el Perú tenía una organización social, cuyo primer nivel era ocupado la nobleza, seguido de clase media y el pueblo. Lee más aquí. La organización social del virreinato del Perú. Al terminar la etapa de la conquista del imperio de los incas, España se empeñó en destruir el sistema social.
¿Cuáles son las características del virreinato del Perú?
Características del virreinato del Perú