Un día como hoy, 2 de octubre pero de 1968, México tuvo el peor de los golpes a nivel nacional; pues un acontecimiento marcó la historia considerado uno de los más trágicos, y se refiere a la matanza de Tlatelolco. Hoy se conmemoran 50 años, medio siglo en el que se ha guardado silencio y la versión oficial aún no sale a la luz.
Contents
¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968?
La matanza de Tlatelolco: qué pasó el 2 de octubre de 1968, cuando un brutal golpe contra estudiantes cambió a México para siempre Portal 68. Archivo Histórico. UNAM Soldados en el Zócalo de Ciudad de México, la plaza central del país. La historia que derivó en una masacre empezó con una pelea de estudiantes en el centro de Ciudad de México.
¿Qué pasó el 22 de julio de 1968?
Ese 22 de julio de 1968, alumnos de la vocacional 5 se pelearon a golpes y piedras con los jóvenes de la prepatoria particular ‘Isaac Ochoterena’ en La Ciudadela.
¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco?
Qué pasó el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco Era el 23 de julio de 1968. En esa época la policía mexicana tenía fama de cometer abusos, pero la agresión a los estudiantes fue excesiva. El controvertido (y poco conocido) papel de la CIA en el conflicto estudiantil de 1968 en México
¿Qué pasó con la rebeldía de 1968?
La decisión fue enviar un mensaje contundente para terminar con la rebeldía de varios años, señala Guevara Niebla. “Después de 1968, Díaz Ordaz declaró que al enfrentar el conflicto se habían agotado los recursos políticos y se tuvo que acudir a la fuerza”, recuerda.