Insurgente Que Tomó La Ciudad De Guadalajara En 1810?

Insurgencia Estatua de José Antonio Torres en Zacoalco de Torres, Jalisco. Fue el líder insurgente que logró tomar la ciudad de Guadalajara el 11 de noviembre de 1810, permitiendo así la entrada de Miguel Hidalgo a dicha ciudad el 26 de noviembre. 2 Torres comisionó a José María Mercado para desplazarse a San Blas y Tepic.
Jalisco en épocas de insurgencia. Después de la victoria de Zacoalco, el ejército del Amo Torres ocupó Guadalajara un 11 de noviembre de 1810.

¿Qué pasó con el ejército insurgente en Guadalajara?

“Guadalajara había sido ganada por un ejército que comandaba el Amo Torres y en el que se distinguían los rancheros. Aunque en Guadalajara se dictaron los decretos sociales de mayor trascendencia los jefes Insurgentes se habían desunido. Hidalgo por un lado y sus generales criollos por el otro, habían manifestado desacuerdos.

¿Cómo fue la estancia de Hidalgo en la ciudad de Guadalajara?

Mientras Hidalgo se encuentra en Valladolid, la ciudad de Guadalajara es tomada por José Antonio Torres y la rinde al ‘generalísimo’. Durante su estancia en esta ciudad, el 6 de diciembre de 1810, expide un bando donde, entre otros conceptos, declara abolida la esclavitud y de ciertos tributos que pesaban sobre los indígenas y las castas.

You might be interested:  Often asked: Aerolineas Que Viajan De Hermosillo A Mexico?

¿Cuáles fueron los primeros insurgentes en el occidente?

El 26 de junio de 1811, después de más de tres meses de suplicio, fueron pasados por las armas los héroes de la Independencia Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Manuel Santamaría.

¿Qué abolió Hidalgo estando en Guadalajara en diciembre de 1810?

El día 6 de diciembre de 1810, en Guadalajara, Jalisco, en plena guerra de independencia se firmó el decreto de abolición de la esclavitud, emitido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

¿Quién tomo militarmente a Guadalajara?

El cura Hidalgo y sus hombres entraron a Guadalajara el 26 de noviembre de 1810 / Obra de Víctor Labielle, Hidalgo y su ejército entrando triunfalmente a la ciudad de Guadalajara, 1886, litografía.

¿Quién estaba al mando de las tropas de los insurgentes?

Miles de insurgentes bajo el mando de los primeros líderes del movimiento Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo combatieron a los realistas comandados por el General Félix María Calleja.

¿Cómo estaba conformado el ejército insurgente?

Al principio, se integró por campesinos, agricultores, mineros y trabajadores de las haciendas sin ningún conocimiento castrense, el Ejército Insurgente comenzó a organizarse con la dirección de algunos líderes que aprovecharon de los nativos, su álgido conocimiento del terreno, la cantidad de efectivos que se unieron

¿Cuando llegaron los insurgentes a Chihuahua?

Casi treinta insurgentes llegaron a Chihuahua a pie, en collera de prisioneros, el 23 de abril de 1811, siguiendo el antiguo camino del rancho de Ávalos (hoy Panteón de Dolores) y la gente, en silencio y con indignación, los vio pasar por las calles con rumbo a los lugares de su prisión: el Real Hospital Militar —

You might be interested:  Qué Beneficios Tendrá Vivir En Una Ciudad?

¿Qué hizo Hidalgo durante su estadía en Guadalajara?

Durante su estancia en Guadalajara, el cura Hidalgo hospedó en el Colegio de San Juan Bautista a María Luisa Gamba, conocida como La Fernandita, ya que con el misterio con que se le trasladaba, se llegó a creer que era el mismo Fernando VII; además organizó el Primer Gobierno Insurgente; nombró embajador

¿Qué fue lo que hizo Hidalgo en Guadalajara?

El Palacio de Gobierno de esta capital es un edificio emblemático, porque ahí se alojó Miguel Hidalgo y Costilla cuando estuvo en Guadalajara, donde promulgó decretos insurgentes, como el bando de la abolición de la esclavitud.

¿Qué personaje encabezo el ejército realista?

Agustín de Iturbide (1783-1824): militar que formó parte del ejército realista y que combatió a los insurgentes novohispanos. Pero en 1821 proclamó el Plan de Iguala y firmó los Tratados de Córdoba, que aseguraron la Independencia de México.

¿Quién estaba al mando del ejército realista?

El término Ejército Realista en Nueva España o Ejército real de Nueva España alude a las fuerzas armadas europeas y americanas, utilizadas para tratar de sostener la integridad del Virreinato de Nueva España dentro de la monarquía española y restaurarla cuando México se declaró independiente.

¿Quién asumio el mando del movimiento insurgente tras la caída de esos caudillos?

El 17 de enero de 1811 se libró la batalla del Puente de Calderón, que tuvo como resultado la derrota de las fuerzas insurgentes frente el ejército realista. Esto ocasionó un giro dentro de las decisiones del campamento militar insurrecto, que llevaron a la designación de generalísimo a Ignacio Allende.

Leave a Reply