Contents
- 1 ¿Cómo se presenta el agua en Sonora?
- 2 ¿Dónde me puedo quejar del Agua de Hermosillo?
- 3 ¿Cuánto cuesta el contrato de agua en Hermosillo?
- 4 ¿Qué es el problema del agua en Sonora?
- 5 ¿Cómo se aprovecha el agua de los ríos de Sonora?
- 6 ¿Cuáles son las fuentes de agua en Hermosillo?
- 7 ¿Dónde reportar el drenaje tapado en Hermosillo?
- 8 ¿Dónde pagar el agua Hermosillo?
- 9 ¿Cómo hacer para cuidar el agua?
- 10 ¿Cómo hacer contrato de agua en Hermosillo?
- 11 ¿Cuánto cuesta hacer un contrato de agua?
- 12 ¿Cómo se cobra el alcantarillado?
- 13 ¿Cómo es el agua en México?
- 14 ¿Cómo se presenta el suelo en Sonora?
- 15 ¿Cuántos acuiferos hay en Sonora?
¿Cómo se presenta el agua en Sonora?
Su hidrografía está conformada por seis cuencas hidrológicas, las del Río Sonoita, Río Concepción, Río Sonora, Río Mátape, Río Yaqui y Río Mayo. Las corrientes de estos ríos son intermitentes, por lo que conducen agua sólo en una época del año.
¿Dónde me puedo quejar del Agua de Hermosillo?
Se siguen atendiendo reportes y brindando información diariamente a través del Teléfono (073), Whatsapp (662429000), Twitter (@aguahermosillo) y Facebook (/AguaDeHermosillo).
¿Cuánto cuesta el contrato de agua en Hermosillo?
Tarifa Comercial, de Servicios, Industrial y de Sector Público
RANGO DE CONSUMO M3 | TARIFA |
---|---|
De 11 a 15 | $ 29.92 por m3 |
De 16 a 20 | $ 30.20 por m3 |
De 21 a 25 | $ 31.26 por m3 |
De 26 a 30 | $ 31.83 por m3 |
11
¿Qué es el problema del agua en Sonora?
Sin embargo, el estado de Sonora, en los últimos años se ha visto afectado por fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones y sequías; en particular éstas últimas, han persistido durante los últimos 10 años reduciendo de manera alarmante las reservas de agua superficial y subterránea disponibles, ocasionando
¿Cómo se aprovecha el agua de los ríos de Sonora?
En Sonora se han construido presas para controlar el agua de los ríos, éstas sirven principalmente para proveer de agua potable a diversas poblaciones, regar los cultivos y producir energía eléctrica.
¿Cuáles son las fuentes de agua en Hermosillo?
Las aguas superficiales provienen principalmente de los escurrimientos del Río Yaqui, y son almacenadas en tres grandes presas, mientras que las aguas subterráneas se explotan de un acuífero regional costero de tipo aluvial.
¿Dónde reportar el drenaje tapado en Hermosillo?
– Para tener una mejor atención, correcto seguimiento y respuesta sobre cualquier reporte en Agua de Hermosillo, es primordial hacerlo por medio del Centro de Atención a Clientes (CATI) al número 073.
¿Dónde pagar el agua Hermosillo?
Pago de Recibos Visitar las Tiendas de Autoservicio (Ley, Coppel, Farmacias Kino, Oxxo, Super del Norte, 7-Eleven) o los Bancos (Scotiabank, BBVA Bancomer, HSBC, Santander, Banorte, Banamex, Afirme) indicados en la imagen debajo. No olvide llevar su recibo vigente.
¿Cómo hacer para cuidar el agua?
Aprendamos cómo cuidar el agua y sus beneficios
- Cierra la llave mientras te cepilla los dientes o se afeitas.
- Asegúrate de que no salgan gotas después de cerrar la llave.
- Repara las fugas y las filtraciones en llaves y tuberías.
- Báñate en menos tiempo.
- Recicla el agua de la ducha (el agua fría que sale antes de la caliente) para regar plantas o para el inodoro.
¿Cómo hacer contrato de agua en Hermosillo?
Para obtener el contrato de agua potable y drenaje, el usuario debe primeramente solicitar un estudio de factibilidad, con el cual tendrá acceso al presupuesto de la instalación de la toma y/o descarga. Así mismo, se le proporcionará también el costo del contrato.
¿Cuánto cuesta hacer un contrato de agua?
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por contrato de Agua *Todos los giros generan I.V.A. | $187.50 mxn |
¿Cómo se cobra el alcantarillado?
En el caso de acueducto y alcantarillado, el cobro tiene dos componentes: Un cargo fijo, que se cobra por usuario mensual o bimestralmente ($/usuario), y que busca compensar los costos en que incurren los prestadores de servicios públicos domiciliarios para garantizar la disponibilidad del servicio.
¿Cómo es el agua en México?
México dispone aproximadamente del 0.1% del total de agua dulce disponible a nivel mundial, lo que determina que un porcentaje importante del territorio esté catalogado como zona semidesértica. El incremento de la población ocasionará la disminución del agua renovable per cápita a nivel nacional.
¿Cómo se presenta el suelo en Sonora?
Dentro del territorio nacional, Sonora es una de las entidades más severamente afectadas por la desertificación. Dentro de los distintos procesos de degradación de suelos en que se manifiesta la desertificación, la erosión es la forma más extendida en el caso de los suelos sonorenses.
¿Cuántos acuiferos hay en Sonora?
Acuífero | Disponibilidad | Recarga |
---|---|---|
2623 SANTA ROSALÍA | 1.165497 | 11.8 |
2624 RÍO SONORA | 5.468428 | 66.7 |
2625 RÍO SAN MIGUEL | 18.457787 | 68.7 |
2626 RÍO ZANJON | -13.115218 | 94.8 |
56