Cultura tolteca
Civilización tolteca | |
---|---|
Idioma | Náhuatl, otomí |
Religión | Religión tolteca |
Asentamientos importantes | |
Tollan-Xicocotitlan (capital) Huapalcalco |
Contents
- 1 ¿Cuál es la historia de los toltecas?
- 2 ¿Cuáles fueron las principales ciudades de la cultura tolteca?
- 3 ¿Cuál es la economía de los toltecas?
- 4 ¿Cuál es la ciudad capital de los toltecas?
- 5 ¿Cuál fue la ciudad que fundaron los toltecas?
- 6 ¿Cuáles son las ciudades de los toltecas?
- 7 ¿Cuál fue la ciudad que fue incendiada saqueada y destruida?
- 8 ¿Cómo era la ciudad de Tula?
- 9 ¿Cuál es la moneda de los toltecas?
- 10 ¿Cuál fue la principal ciudad de los mexicas?
- 11 ¿Dónde se desarrollaron los toltecas?
- 12 ¿Quién fundó la ciudad de Tula?
- 13 ¿Cuáles fueron las ciudades más importantes de los teotihuacanos?
- 14 ¿Qué ciudad fue saqueada y destruida en el siglo XII?
- 15 ¿Cuándo fue incendiada Tula?
- 16 ¿Dónde se encontraba Tula?
¿Cuál es la historia de los toltecas?
Los toltecas fueron una civilización mesoamericana que se desarrolló en el altiplano mexicano entre los siglos IX y XIII, durante el período posclásico temprano, de acuerdo con la periodización tradicional mesoamericana.
¿Cuáles fueron las principales ciudades de la cultura tolteca?
Las principales ciudades de la cultura Tolteca fueron: Huapalcalco y Tollan-Xicocotitlan.
¿Cuál es la economía de los toltecas?
Economía de la cultura tolteca. La economía de los toltecas se basaba en la agricultura y en el cultivo del algodón, maguey, maíz, chile y frijol. La artesanía formaba una parte importante en su desarrollo económico. Los toltecas eran grandes comerciantes y rendían tributos al gobierno.
¿Cuál es la ciudad capital de los toltecas?
El primer asentamiento de los toltecas fue en Culhuacán, pero luego establecieron una capital en Tollan (Tula).
¿Cuál fue la ciudad que fundaron los toltecas?
En un principio, los toltecas fueron un pueblo nómade, lo que los llevó a recorrer varias regiones. A comienzos del 800 d.C. se asentaron tras fundar la ciudad de Tula, ubicada a 60 km de lo que hoy es la ciudad de México. Posteriormente se expandieron hacia los alrededores de esa ciudad.
¿Cuáles son las ciudades de los toltecas?
Allí, ocuparon la ciudad de Teotihuacán, absorbieron su tradición cultural, y se impusieron sobre los pueblos de la región. Mas tarde, se instalaron en la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, actual Tula, en la región de Hidalgo, que fue el centro de esta civilización.
¿Cuál fue la ciudad que fue incendiada saqueada y destruida?
Sobre la caída de Teotihuacan hacia 650 d. C., sabemos que la parte central de la ciudad fue incendiada y saqueada, y que un tiempo después hubo migraciones masivas fuera de la Cuenca de México (quizá la primera migración de los pipiles hacia Centroamérica).
¿Cómo era la ciudad de Tula?
Tula, junto con Teotihuacan y Tenochtitlan, fue uno de los grandes centros urbanos del Altiplano Central de Mesoamérica. La ciudad tuvo una larga vida de casi cuatro siglos en su momento de máximo apogeo (900 -1000 d.
¿Cuál es la moneda de los toltecas?
La cultura tolteca tuvo gran influencia en Mesoamérica.
Además mantuvo intercambios comerciales con otras culturas que vivían en tierras lejanas, como la maya; para ello, empleaban la semilla del cacao como moneda.
¿Cuál fue la principal ciudad de los mexicas?
La ciudad de México-Tenochtitlan comenzó como una isla conectada por canales a los pueblos vecinos.
¿Dónde se desarrollaron los toltecas?
La cultura tolteca se desarrolló durante los años 900 y 1150 d.C. Los toltecas dominaron la región de la Huasteca parte de lo que hoy son San Luis Potosí y Zacatecas, así como el centro de México. En Tula (hoy Hidalgo), su centro urbano más importante, convivieron diversos grupos, como nahuas y otomíes.
¿Quién fundó la ciudad de Tula?
Ciudad Tula es una ciudad en el Estado de Tamaulipas, México. La ciudad fue fundada el 22 de julio de 1617 por el fraile franciscano Juan Bautista de Mollinedo por lo cual usualmente es considerada la ciudad más antigua del estado de Tamaulipas. En 1747 se incorporó al gobierno del Nuevo Santander.
¿Cuáles fueron las ciudades más importantes de los teotihuacanos?
Elementos distintivos del desarrollo cultural de la sociedad teotihuacana durante el Clásico, han sido identificados en lugares diversos del resto de Mesoamérica, incluyendo otros importantes sitios urbanos como Monte Albán, Cerro de las Mesas, Matacapan, Tikal y Kaminaljuyú.
¿Qué ciudad fue saqueada y destruida en el siglo XII?
Parecería que la ciudad y su centro ceremonial fueron saqueados y parcialmente destruidos alrededor del año 1170, luego, en el siglo XII, los chichimecas invadieron el valle central y la civilización tolteca se vio seriamente afectada, finalmente con la llegada de los aztecas a Tula la gran ciudad fue destruida.
¿Cuándo fue incendiada Tula?
El final de Tula ocurrió entre 1.168 y 1.178 d.C., y pudo estar motivado por una dramática destrucción del centro originada por el empuje de poblaciones chichimecas del norte de México.
¿Dónde se encontraba Tula?
La zona arqueológica de Tula, localizada al norte de la Cuenca de México, es el asentamiento que posterior al periodo Epiclásico o Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista un vasto territorio en Mesoamérica, notándose sus influencias desde la zona del bajío hasta la Península de Yucatán, y aún