Respuesta:Para la época de siglo XIX por el territorio mexicano, unos pioneros por la lucha de la indecencia terminan en condena de muerte por ejecución para el 26 de junio de 1811. Donde sus rutas de insurgencia, ósea para escapar estaban organizadas de la siguiente manera, el primero era en Acatitla de Bajan.
Batalla del Monte de las Cruces | |
---|---|
Fecha | 30 de octubre de 1810 |
Lugar | Monte de las Cruces, Estado de México |
Coordenadas | 19°19′46″N 99°18′59″O |
Resultado | Victoria insurgente |
Contents
- 1 ¿Quién asesinó a los primeros insurgentes?
- 2 ¿Cuáles fueron las batallas del ejército insurgente?
- 3 ¿Cuáles fueron los principios de los insurgentes?
- 4 ¿Cuáles fueron las propuestas sociales más importantes de los insurgentes?
- 5 ¿Dónde fue la primera batalla de los insurgentes?
- 6 ¿Qué ciudades tomo el movimiento insurgente?
- 7 ¿Qué hizo Hidalgo en Toluca?
- 8 ¿Quién detuvo a Hidalgo?
- 9 ¿Dónde perdió la batalla Miguel Hidalgo?
- 10 ¿Dónde fue capturado Miguel Hidalgo y Costilla?
- 11 ¿Dónde se realizó la independencia de México?
- 12 ¿Qué países invadieron México a lo largo del siglo XIX?
- 13 ¿Quién derrotó a los insurgentes?
- 14 ¿Cuáles fueron los logros más importantes de Hidalgo?
- 15 ¿Qué pasó en la Alhóndiga?
- 16 ¿Que sucedió en la Ruta de Hidalgo?
- 17 ¿Quién derrotó a Hidalgo en la batalla del Monte de las Cruces?
- 18 ¿Quién detuvo el avance de Hidalgo y su tropa en el Monte de las Cruces?
- 19 ¿Quién derrotó a Hidalgo en la batalla de Aculco?
¿Quién asesinó a los primeros insurgentes?
Cuando Pedro Armendáriz dio la orden, cuatro balas certeras asesinaron a los primeros insurgentes. Manuel Salcedo ordenó que a los cadáveres de Allende, Aldama y Jiménez se les cortara la cabeza. Los cuerpos fueron sepultados en el convento de San Francisco, después de haber sido expuestos a la curiosidad pública.
¿Cuáles fueron las batallas del ejército insurgente?
Después que se da el Grito de Independencia, el ejército insurgente combatió en varias batallas en contra del ejército realista, entre ellas la batalla de la Alhóndiga de Granaditas, la del Monte de las Cruces y la del Puente de Calderón.
¿Cuáles fueron los principios de los insurgentes?
Los insurgentes murieron por los principios que defendieron: el nacimiento de una Nación, independencia política absoluta, soberanía popular, igualdad, y justicia. Enrique Avila Carrillo.
Así, una de las propuestas sociales más importantes que al parecer tenían los insurgentes era acabar con las distinciones étnicas y políticas a partir de las cuales se organizaba la sociedad novohispana; esto es, terminar con las corporaciones, las cuales representaban la desigualdad formal que existía entre los habitantes de Nueva España.
¿Dónde fue la primera batalla de los insurgentes?
La primera etapa de la Independencia de México fue caracterizada por una serie de campañas organizadas bajo el mando del cura Miguel Hidalgo y Costilla, como parte de sus acciones armadas en contra del Ejército Realista, el 17 de enero de 1811, sucedió la Batalla del Puente de Calderón, en el actual estado de Jalisco.
¿Qué ciudades tomo el movimiento insurgente?
¡Aquí vamos!
¿Qué hizo Hidalgo en Toluca?
Entre vítores y aclamaciones, Miguel Hidalgo y su ejército de 80 mil personas entraron a Toluca el 28 de octubre de 1810 por la avenida ahora nombrada Independencia. Carlos Chimal menciona que la capital mexiquense se convirtió en la primera ciudad que recibió al Cura Hidalgo con música.
¿Quién detuvo a Hidalgo?
Memoria Política de México. En Acatita de Baján, Ignacio Elizondo traiciona y aprehende a los caudillos insurgentes Hidalgo, Allende, Abasolo y Jiménez.
¿Dónde perdió la batalla Miguel Hidalgo?
El 17 de enero de 1811 se libró la batalla del Puente de Calderón, que tuvo como resultado la derrota de las fuerzas insurgentes frente el ejército realista.
¿Dónde fue capturado Miguel Hidalgo y Costilla?
El 11 de enero de 1811, Hidalgo fue derrotado cerca de Guadalajara por las fuerzas realistas. Escapó hacia el norte, pero fue capturado y condenado a muerte. Su cabeza, junto a la de Allende y a la de otros insurgentes, se exhibió como escarmiento en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
¿Dónde se realizó la independencia de México?
Querétaro, como todos sabemos, es la Cuna de la Independencia, ya que aquí se gestó la misma con importantes personajes como «La Corregidora» Doña Josefa Ortiz de Domínguez, su esposo el Corregidor, Hidalgo, Allende, Aldama, los hermanos Epigmenio y Emeterio González, entre otros.
¿Qué países invadieron México a lo largo del siglo XIX?
Desde el punto de vista formal, a finales del siglo XIX México mantenía relaciones diplomáticas con 11 países europeos: Alemania, Italia, España, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Portugal, Bélgica, los Países Bajos y Rusia.
¿Quién derrotó a los insurgentes?
El 7 de noviembre, las tropas realistas al mando de Calleja vencieron a las huestes de Hidalgo. Seiscientos hombres fueron tomados prisioneros, aunque Calleja, osadamente, asentó en el parte oficial dirigido al virrey, que la pérdida de los insurgentes había sido de diez mil hombres.
¿Cuáles fueron los logros más importantes de Hidalgo?
Inicio de la guerra de independencia
¿Qué pasó en la Alhóndiga?
El 28 de septiembre de 1810 ocurrió una de las primeras y más importantes batallas de la Guerra de Independencia con la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en la que se cubrieron de gloria las armas insurgentes lideradas por don Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado por Ignacio Allende y Unzaga, Juan Aldama, Mariano
¿Que sucedió en la Ruta de Hidalgo?
¿En qué consiste la Ruta de Hidalgo? El trayecto llevado a cabo por el Ejército Insurgente inició el 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo (Guanajuato) y culminó el 30 de julio de 1811 con la muerte Miguel Hidalgo en la ciudad de Chihuahua.
¿Quién derrotó a Hidalgo en la batalla del Monte de las Cruces?
La batalla que ocurrió en este sitio entre los ejércitos realistas e insurgentes duró varias horas y concluyó en una difícil, pero aplastante victoria de los insurgentes.
¿Quién detuvo el avance de Hidalgo y su tropa en el Monte de las Cruces?
Con al menos 1,500 hombres los realistas enfrentaron un contingente de miles de insurgentes; los realistas contaban con más disciplina, pero el número arrollador de insurgentes arrasó con los ejércitos virreinales. En esta acción destacó ampliamente la capacidad militar de Ignacio Allende y de Mariano Jiménez.
¿Quién derrotó a Hidalgo en la batalla de Aculco?
Aculco, Estado de México, 8 de noviembre de 2021.
La mañana del 7 de noviembre el Ejército Realista comandado por Félix María Calleja, al enterarse de la cercanía del Ejército Insurgente, emprendieron un ataque intempestivo dejando un saldo lamentable para las mujeres y hombres que luchaban por un México independiente.