Contents
- 1 ¿Cuántos maestros hay en Sonora?
- 2 ¿Dónde puedo ver las calificaciones de primaria en Sonora?
- 3 ¿Qué es Yoremia?
- 4 ¿Cuántas telesecundarias hay en Sonora?
- 5 ¿Cuál es el contexto actual de la educación en Sonora?
- 6 ¿Cómo puedo ver la calificacion de mi hijo?
- 7 ¿Cómo descargar todas las boletas de primaria?
- 8 ¿Cómo imprimir boletas en Yoremia?
- 9 ¿Cómo saber si mi hijo quedó inscrito en la primaria?
- 10 ¿Qué hay que hacer para cambiar a los niños de colegio?
- 11 ¿Cómo saber la clave de mi secundaria?
- 12 ¿Cuántas primarias hay en Guaymas?
¿Cuántos maestros hay en Sonora?
El Sistema Educativo Estatal, de conformidad con la estadística básica de la SEC, tiene una matrícula de 882,885 alumnos, atendidos en 5,170 escuelas, por 42,150 docentes.
¿Dónde puedo ver las calificaciones de primaria en Sonora?
Todo alumno mexicano que se encuentre actualmente cursando un ciclo escolar, en alguna de las instituciones educativas de Sonora, es conveniente que sepan de qué manera acceder al portal SICRES, para ello, deberás de dar clic en el siguiente enlace sicres.gob.mx, para que te lleve automáticamente a la página de acceso.
¿Qué es Yoremia?
YOREMIA es un nuevo sistema informático de administración escolar que le permite simplificar sus actividades administrativas y apoyar las tareas académicas.
¿Cuántas telesecundarias hay en Sonora?
Para atender la demanda de este importante nivel educativo, contamos con 683 escuelas secundarias, las que se clasifican en 51 secundarias generales estatales, 21 técnicas estatales, 76 generales federales, 104 técnicas federales, 294 telesecundarias y 98 particulares.
¿Cuál es el contexto actual de la educación en Sonora?
En Sonora, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 10.0, lo que equivale a primer año de educación media superior. A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.
¿Cómo puedo ver la calificacion de mi hijo?
La SEP, ofrece en su Web la opción desde del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) poder consultar rápidamente y online la calificación de alumnos/as de primaria y secundaria. Podrán consultar las calificaciones de sus hijos.
¿Cómo descargar todas las boletas de primaria?
Paso a paso para descargar las boletas SEP
- Haz click en el apartado “Consulta de boletas y certificados”.
- El sistema te pedirá el CURP del alumno y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
- Elije el documento que quieres descargar, ya sea la boleta o el certificado.
¿Cómo imprimir boletas en Yoremia?
Para imprimir certificados, solo ingrese curp del alumno. Para imprimir la boleta actual, ingrese los siguientes datos junto con la curp del alumno.
¿Cómo saber si mi hijo quedó inscrito en la primaria?
Para estar seguro que su hijo /a realmente quedó preinscrito en la escuela que eligieron, al terminar el trámite preinscripción, el sistema les da la liga a un Comprobante de registro en línea, que deben imprimirlo, así saben que ya está preinscrito su hijo /a.
¿Qué hay que hacer para cambiar a los niños de colegio?
En la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) puedes solicitar una autorización para cambiar a tu hijo de una escuela a otra; siempre y cuando exista disponibilidad de lugares en la institución que deseas y deberá ser a partir del primer día hábil del mes de octubre.
¿Cómo saber la clave de mi secundaria?
La CCT se puede consultar en la página: https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/escuelas.html, donde se deben ingresar los datos del plantel al que asiste el alumno, para que se obtenga la Clave del plantel y poder continuar con la consulta de las boletas de calificaciones.
¿Cuántas primarias hay en Guaymas?
En 2010, el municipio contaba con 95 escuelas preescolares (5.6% del total estatal), 108 primarias (5.9% del total) y 39 secundarias (5.9%). Además, el municipio contaba con 13 bachilleratos (5.6%), dos escuelas de profesional técnico (5.6%) y cinco escuelas de formación para el trabajo (5.7%).