Cómo Era La Ciudad De Tenochtitlan?

La gran ciudad de Tenochtitlan, fue una de las más impresionantes e importantes que existieron en Mesoamérica. Estaba colocada sobre un islote en medio del gran Lago de Texcoco, y en el se desarrolló la cultura Mexica, que logró dominar a varios pueblos que se encontraban al rededor de su ciudad, y así, lograron tener un gran imperio.
Tenochtitlán siempre se caracterizó por ser un ciudad construida entre canales y chinampas, por siempre estar rodeada de agua con el lago de Texcoco; sin embargo, sus construcciones también resultaron emblemáticas, como el caso del Templo Mayor.

¿Cuáles fueron las características de la ciudad de Tenochtitlán?

Tenía una calle donde se vendían animales de caza como águilas, halcones, perdices; calles de herbolarios donde se vendían toda clase de medicinas; casas donde daban de comer y beber a los visitantes, etc. TENOCHTITLAN: “Tenochtitlán fue una ciudad fundada por los aztecas en un islote del Lago de Texcoco en el año 1325.

You might be interested:  Quick Answer: A Cuantos Metros Sobre El Nivel Del Mar Esta Hermosillo?

¿Qué pasó con la reconstrucción de Tenochtitlán?

Sin embargo, la creación de la serie no ha estado exenta de críticas y polémica, como la de la reconstrucción de Tenochtitlán, misma que la producción realizó entre los ejidos de San Gregorio Atlapulco y Xochimilco, un sitio que es un Área Nacional Protegida. El set de grabación de Hernán. / Foto: Arturo Contreras para Pie de Página.

¿Cómo era la ciudad de Tenochtitlán descripcion?

‘Era una urbe refinada, con baños públicos, con una treintena de palacios que albergaban finas cerámicas y elegantes enseres textiles’, añade el historiador español. Mira dice que el palacio de Moctezuma, incluyendo sus jardines, ocupaba dos hectáreas y media, es decir, era más extenso que muchos alcázares españoles.

¿Cómo era la capital azteca Tenochtitlán?

Tenochtitlan, capital de los mexicas, estaba construida en una isla en el centro del lago Texcoco. Los mexicas usaron el sistema de cultivo conocido como chinampas, y con este sistema llevaban la tierra al agua.

¿Cómo era la cultura de Tenochtitlán?

Como tal, se puede señalar que el surgimiento Tenochtitlan comenzó con el proceso de la migración de los aztecas chichimecas, quienes recibían ese nombre por habitar la tierra de Aztlán, en donde adoraban a Huitzilopochtli, deidad que los guiaría hacia un nuevo lugar.

¿Cómo eran los habitantes de Tenochtitlan a que se dedicaban?

La economía de México-Tenochtitlan se caracterizaba por la gran importancia de dos actividades, la agricultura y el comercio.

¿Cómo fue la ciudad de Tenochtitlan en su máximo esplendor?

La primera parte del Códice Mendocino (1535 – 1550) narra las vicisitudes de Tenochtitlan hasta la conquista. Fue fundada en 1325 por el sacerdote Tenoch y floreció rápidamente, aproximadamente en 200 años, alcanzando su máximo esplendor con el último emperador azteca, Moctezuma II (1502 – 1520).

You might be interested:  Cuantos Habitantes Tiene Hermosillo 2016?

¿Cuáles son las características de los aztecas?

Sus principales características eran: – Eran cazadores de animales pleistocénicos como mamuts, bisontes lanudos y megaterios. – Sabían fabricar puntas de lanzas y otros instrumentos útiles para la cacería. – Eran recolectores de vegetales silvestres de los bosques y lomas. – Pescaban en las playas, lagos y ríos.

¿Cómo era la civilización azteca?

La cultura azteca o mexica fue una de las más avanzadas que vio la América precolombina. Basado en un sistema de alianzas y vasallaje, y apoyado por un poderoso ejército, el imperio azteca dominó durante dos siglos el sur del actual México y Guatemala.

¿Cuál es la importancia de la ciudad de Tenochtitlán?

Tenochtitlan, con sus barrios, canales, plazas y templos, fue el centro del poder religioso, político y económico azteca durante dos siglos. Sobre todo, gracias a los tributos que pagaban los pueblos sometidos al poder del Estado.

¿Cuál es la cultura de los mexicas?

La civilización Mexicas fue la última civilización mesoamericana, pero era la más fuerte y poderosa, tenían una tradición religiosa, astronómica, cosmológica, política y artística compleja y rica; principalmente porque venían de tradiciones de otras civilizaciones mesoamericanas más antiguas como los Olmecas,

¿Cómo eran los habitantes de Tenochtitlán?

1. En 1519, justo en la cúspide de su desarrollo, se estima que vivían en Tenochtitlan entre 80 mil y 300 mil habitantes, sólo en los límites de la ciudad. Soustelle afirma, sin embargo, que contando a la población en las riveras del lago, sus habitantes llegaron a ser 700 mil.

¿Cuál fue una de las actividades más importantes de Tenochtitlán?

La principal actividad económica era la agricultura. Los macehuales utilizaban diferentes técnicas de cultivo como las chinampas y las terrazas; las herramientas agrícolas que utilizaban era la coa y el bastón plantador.

You might be interested:  Cuando Es La Marcha Gay En La Ciudad De México?

¿Cómo eran las actividades comerciales en la antigua Tenochtitlán?

Se podía intercambiar producto por producto, o bien, cuando se trataba de productos de gran valor se cambiaban por cacao, cañones de pluma de ave llenos de oro en polvo, navajas en forma de media luna que se labraban con finas hojas de cobre martilleado (hachuelas de cobre) y algunas telas que servían de moneda.

Leave a Reply