Para poder transitar en la capital sin ser infraccionado, el dueño del automóvil debe solicitar el Pase Turístico, el cual se otorga a carros del extranjero o foráneos para permitir el libre tránsito en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Contents
- 1 ¿Cuándo puedo circular en la Ciudad de México con placas foraneas?
- 2 ¿Qué días no circulan los carros foraneos en la CDMX?
- 3 ¿Qué pasa si mi coche tiene placas de otro estado?
- 4 ¿Cuáles son los autos foraneos en CDMX?
- 5 ¿Cuándo se considera que un automóvil no es apto para circular en la ciudad o área metropolitana?
- 6 ¿Cómo circular en CDMX sin verificacion?
- 7 ¿Qué estados se consideran foraneos para el Hoy No Circula?
- 8 ¿Cómo saber qué días no circula mi carro?
- 9 ¿Qué autos no circulan en doble contingencia?
- 10 ¿Qué pasa si verifico en otro estado?
- 11 ¿Cuándo vendes un carro le quitas las placas?
- 12 ¿Qué modelos de autos dejan de circular en 2022?
¿Cuándo puedo circular en la Ciudad de México con placas foraneas?
IMPORTANTE: La circulación limitada para vehículos foráneos es de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 11:00 a.m., los sábados de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., además, no circulan un día entre semana, según la terminación de su placa, de 5:00 a.m. y 10:00 p.m: 5 o 6 (amarillo), los lunes. 7 u 8 (rosa), los martes.
¿Qué días no circulan los carros foraneos en la CDMX?
A los vehículos foráneos y extranjeros adicionalmente se les restringe la circulación de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas.
¿Qué pasa si mi coche tiene placas de otro estado?
Si emplacas tu automotor nuevo con placas de otro estado, y radicas en la Ciudad de México serás acreedor a una multa desde 521 hasta 911 pesos.
¿Cuáles son los autos foraneos en CDMX?
Los vehículos foráneos tienen matrícula de otro país o de alguna entidad federativa en la que no se aplica el Hoy No Circula o aquellos que no porten ningún holograma de verificación.
¿Cuándo se considera que un automóvil no es apto para circular en la ciudad o área metropolitana?
La limitación a su circulación es la siguiente: No pueden circular de lunes a viernes en el horario de 5 a 11 horas. No circulan los sábados de 5 a 22 horas. No circulan un día entre semana (según la terminación de su placa) de 5 a 22 horas.
¿Cómo circular en CDMX sin verificacion?
Si tu vehículo no cuenta con un holograma de verificación de la Megalópolis (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos o Ciudad de México), para que no tengas problemas y puedas transitar sin restricciones es necesario que tramites un Pase Turístico.
¿Qué estados se consideran foraneos para el Hoy No Circula?
Los vehículos no registrados en el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, no podrán circular un día entre semana, el cual es establecido por el último dígito de su placa, aplicando el mismo criterio que el de los colores de las calcomanías, además, no tendrán derecho a transitar ningún
¿Cómo saber qué días no circula mi carro?
La restricción semanal: restringe la circulación un (1) día a la semana. Se determina según el color de engomado o último número de la placa. La restricción sabatina: limita la circulación dos (2) sábados al mes (Holograma 1 y matrículas sin número) o todos los sábados del mes (Holograma 2 o foráneos).
¿Qué autos no circulan en doble contingencia?
Los autos que serán restringidos son:
¿Qué pasa si verifico en otro estado?
Si tu auto tiene placas de otro estado, solo debes hacer cita en un verificentro de CDMX o del Estado de México e indicar que quieres hacer la prueba voluntaria. Una vez que tu vehículo haya superado la prueba, te entregarán un certificado y el holograma correspondiente y listo, podrás circular diario.
¿Cuándo vendes un carro le quitas las placas?
Si harás el trámite antes de vender tu auto, debes estar consciente de que entregarás un auto sin placas. En ese caso, también deberás tramitar un permiso de circulación sin placas para el nuevo propietario. Así tu auto podrá circular por 30 días, suficiente para entregarlo y que el nuevo dueño lo dé de alta.
¿Qué modelos de autos dejan de circular en 2022?
A través de un comunicado el organismo detalló que derivado de la contingencia ambiental, este miércoles 30 de marzo de 2022 no podrán circular de 5:00 a 22:00 horas los autos con holograma de verificación 2, con holograma de verificación 1 cuyo último dígito de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0, así como aquellos cuya