Como Cambiar Mi Casa De Infonavit A Otra Ciudad?

Para cambiar tu casa por otra es necesario considerar los siguientes requisitos: *Tener un crédito Infonavit vigente con al menos dos años de estarlo pagando. *El crédito debe ser individual, no se acepta conyugal o corresidencial. *Estar al corriente de los pagos, ni un solo retraso.
¿Cómo puedo cambiar mi casa de INFONAVIT por otra?

  1. Tener un crédito ser tradicional vigente.
  2. Tener por lo menos 2 años de pagos continuos al crédito.
  3. El crédito debe ser individual (no aplica en hipotecas conyugales).
  4. No haber hecho uso prórroga en los últimos 24 meses.
  5. No haber reestructurado.

¿Cómo comprar una vivienda a través de un crédito de Infonavit?

El comprador puede hacer la compra de la vivienda a través de un crédito de Infonavit que le otorgaron previamente, o a través de un pago al contado. Este es un trámite que se debe ejecutar ante la presencia de un notario público y con la participación de Infonavit para que se pueda desarrollar de forma legal.

You might be interested:  Question: Donde Denunciar Maltrato Animal Hermosillo?

¿Qué es el trámite de compra de un crédito de Infonavit?

Este es un trámite que se debe ejecutar ante la presencia de un notario público y con la participación de Infonavit para que se pueda desarrollar de forma legal. Tanto el vendedor como el comprador se tienen que asegurar de que la propiedad involucrada y el crédito queden a nombre del comprador para que se eviten problemas a futuro.

¿Cómo funciona el cambio de casa de Infonavit?

Con este programa puedes hacer lo siguiente: Cambiar por una casa de menor valor (la diferencia en el precio se abona al saldo de tu crédito actual) Adquirir una casa de igual valor (en ese caso se traslado el crédito a la nueva propiedad. A esto se le conoce como “cambio de garantía de vivienda”).

¿Cómo sacar otra casa de Infonavit?

¿Cómo funciona? Si terminaste de pagar tu crédito y tienes buenos antecedentes de pago en el Infonavit, solo tienes que esperar seis meses y solicitar un Segundo Crédito Infonavit. Esta institución, junto con un banco o sofol, te otorgará hasta 95% del valor de la vivienda que quieras adquirir.

¿Qué pasa cuando se traspasa una casa de Infonavit?

De acuerdo con el Infonavit, un traspaso de vivienda consiste en el acto jurídico emitido por una persona que decide otorgar una cesión de los derechos adquiridos de una propiedad y los beneficios del crédito, para que, quien asuma el derecho de compra, adquiera definitivamente la propiedad.

¿Cuáles son los requisitos para traspasar una casa de Infonavit?

Requisitos para traspasar casa Infonavit

  • Tener un Crédito Infonavit vigente con al menos 2 años de pagos cumplidos.
  • El Crédito Infonavit aprobado debe ser de tipo individual, no puede ser con otra persona.
  • No tener deuda moratorias con el crédito.
  • No cumplir con ningún plazo de prorroga en pagos de crédito.
  • You might be interested:  Cual Es La Ciudad Más Fría De México?

    ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para un segundo crédito Infonavit?

    En caso de haber ejercido el crédito Mejoravit o Apoyo Infonavit, no requieren esperar los seis meses. Cumplir con un mínimo de seis meses de haber terminado de pagar el primer crédito hipotecario Infonavit; sin quebrantos o incumplimientos hacia el instituto.

    ¿Cuándo puedo pedir un segundo crédito Infonavit?

    Si ya terminé de pagar mi crédito, ¿puedo usar mis puntos Infonavit para solicitar un segundo crédito? Podrás solicitar un segundo crédito si cumples con: Tener por lo menos dos años de cotización continua.

    ¿Cuánto me dan por mi segundo crédito Infonavit?

    ¿Cuánto me presta Infonavit en un segundo crédito? Infonavit te puede prestar hasta $2,112,920 (800 UMA mensual) menos gastos adicionales del 5%, los cuales puedes exentar si tu salario no excede los $9 mil 555 pesos al mes.

    ¿Cómo vender mi casa de Infonavit si aún la estoy pagando?

    Lo único que tienes que hacer como propietario antes de vender tu vivienda es solicitar una carta saldo al banco, Sofom, Infonavit o Fovissste. Este documento muestra el saldo deudor del dueño de la propiedad a la institución acreedora. Esta carta saldo se entrega al notario público de elección para la compraventa.

    ¿Cuánto cobra un notario por el traspaso de una casa?

    En total, un notario sólo llega a recibir por sus honorarios entre 3% y 10% de la cantidad establecida, ya que el porcentaje varía dependiendo del trámite que realices, el costo de la propiedad e incluso de la ciudad en la que te encuentres.

    Leave a Reply