Contents
- 1 ¿Qué pasará con las Afores en el 2021?
- 2 ¿Cuál será la mejor Afore en 2021?
- 3 ¿Cuándo empiezan las Afores en México?
- 4 ¿Cómo funcionan las Afores en México?
- 5 ¿Por qué cobran comisiones las Afores?
- 6 ¿Cuál es la comision que te cobra el afore?
- 7 ¿Qué Afore da más rendimiento y cobra menos comision?
- 8 ¿Cuál Afore es la que más me conviene?
- 9 ¿Qué Afore me conviene de acuerdo a mi edad 2020?
- 10 ¿Por qué se creó el afore?
- 11 ¿Quién creó la Afore?
- 12 ¿Cómo se llamaba antes el afore?
- 13 ¿Qué es una Afore para qué sirve y cómo funciona?
- 14 ¿Cómo se descuenta el afore?
- 15 ¿Cuál es la función de las Afores?
¿Qué pasará con las Afores en el 2021?
Afores cobrarán una comisión promedio de 0.807% en 2021 De acuerdo con la tabla de comisiones aprobadas que presentó la Consar, la Afore con la comisión más elevada es Invercap, que pasará de 0.98 por ciento a 0.87 por ciento.
¿Cuál será la mejor Afore en 2021?
Como podemos observar, Profuturo se consolida como la mejor Afore 2021 por rendimientos hasta la generación del 64, tras lo cual se coloca en primer lugar SURA por una pequeña diferencia.
¿Cuándo empiezan las Afores en México?
Fueron creadas por la Ley del Seguro Social de 1997 e iniciaron su operación el 1° de julio del mismo año.
¿Cómo funcionan las Afores en México?
¿ Cómo funcionan? De acuerdo con la Ley del SAR vigente, cada trabajador tiene derecho a una cuenta individual en una institución financiera que se dedique exclusivamente a la administración de fondos para el retiro (una Afore ). Ahí se depositan sus aportaciones, junto con las que realice el patrón y el gobierno.
¿Por qué cobran comisiones las Afores?
Por administrar los recursos para el retiro de los trabajadores, las Afore cobran una sola comisión, que se aplica directamente sobre el saldo de la cuenta de cada uno de sus clientes.
¿Cuál es la comision que te cobra el afore?
Afores que cobrarán menos comisiones en 2021
Comisiones de las Afores (% sobre saldo administrado) | ||
---|---|---|
Afore | Comisiones 2021 | |
1 | PensionISSSSTE | 0.53% |
2 | Citibanamex | 0.80% |
3 | XXI Banorte | 0.80% |
8
¿Qué Afore da más rendimiento y cobra menos comision?
El rendimiento neto, de acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), es la resta del rendimiento bruto que brinda el Afore menos la comisión que se cobra. Básica inicial para personas nacidas a partir de 1995.
Afore | Rendimiento Neto |
---|---|
Profuturo | 7.13% |
Coppel | 5.96% |
SURA | 5.96% |
Principal | 4.53% |
8
¿Cuál Afore es la que más me conviene?
Sin embargo, según las calificaciones de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), existen algunas que son las más destacadas en promedio. Las mejores afores con mejor rendimiento en 2020 según la CONSAR son: Profuturo, Sura, Coppel, Azteca, Citibanamex, PensionISSSTE.
¿Qué Afore me conviene de acuerdo a mi edad 2020?
SIEFORE Básica 75-79 para personas nacidas entre 1975 y 1979. Profuturo se mantiene con el mejor rendimiento en cinco Siefores consecutivas, y de manera similar a la anterior Siefore, igualmente, por debajo de los CETES que tienen una tasa de 7.8% (enero, 2020 ).
¿Por qué se creó el afore?
Las Afores fueron diseñadas para dar sustentabilidad al sistema de ahorro para el retiro en México, y son entidades financieras especializadas en administrar e invertir el ahorro de los trabajadores.
¿Quién creó la Afore?
Un poco de historia acerca de las Afores Las Afores fueron creadas por la Ley del seguro social de 1997 y entraron en acción en ese mismo año. Están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
¿Cómo se llamaba antes el afore?
El SAR 92 es el Sistema de Ahorro para el Retiro que estuvo vigente entre mayo de 1992 y junio de 1997.
¿Qué es una Afore para qué sirve y cómo funciona?
La Afore es una institución privada que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores que hagan aportaciones “obligatorias” (en el caso de los empleados que estén afiliados al IMSS y ISSTE). En otras palabras, Afore es un instrumento de ahorro para el retiro o el largo plazo.
¿Cómo se descuenta el afore?
Si eres asalariado, cada mes se destina a tu cuenta de Afore el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De ese porcentaje, tu patrón aporta el 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal 0.225%.
¿Cuál es la función de las Afores?
Las Afores fueron creadas para resguardar y hacer crecer el dinero de las cuentas individuales a su cargo, además de brindar asesoría e información en materia de ahorro para el retiro a los beneficiarios.