Contents
- 1 ¿Qué empresas trabajan en el aeropuerto de Santa Lucía?
- 2 ¿Quién construirá el aeropuerto de Santa Lucía?
- 3 ¿Qué empresa esta construyendo el aeropuerto?
- 4 ¿Qué pasó con el nuevo aeropuerto de Texcoco?
- 5 ¿Cuánto se cobra en Santa Lucía?
- 6 ¿Cuándo se comenzo a construir el aeropuerto de Santa Lucía?
- 7 ¿Cómo va la construcción del Aeropuerto Santa Lucía?
- 8 ¿Dónde se iba a construir el aeropuerto?
- 9 ¿Cuándo inicio la construcción del Naicm?
- 10 ¿Dónde va a ser el nuevo aeropuerto?
- 11 ¿Cuando se termina el aeropuerto de Santa Lucía?
- 12 ¿Cuando estara listo el aeropuerto Felipe Ángeles?
¿Qué empresas trabajan en el aeropuerto de Santa Lucía?
Las empresas Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Omega, Egis Road Operation, Aleatica y Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) serán las beneficiadas de la plataforma para conectar al Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
¿Quién construirá el aeropuerto de Santa Lucía?
El Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para la construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, creando un compromiso común entre Ejército y Fuerza Aérea para el progreso y bienestar del pueblo de México.
¿Qué empresa esta construyendo el aeropuerto?
El sector de la construcción está listo para participar en las licitaciones del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México a través de un consorcio que incluye a nueve grandes empresas nacionales lideradas por ICA, Grupo Carso, Tradeco y Marnhos.
¿Qué pasó con el nuevo aeropuerto de Texcoco?
La decisión de cancelar el proyecto del NAICM se dio en diciembre de 2018, después de que se publicaran los resultados de la consulta ciudadana en la que 70% de poco más de un millón de votantes optaron por cancelar el aeropuerto en Texcoco y en cambio reacondicionar el AICM y la base aérea de Santa Lucía.
¿Cuánto se cobra en Santa Lucía?
Sueldos de Santa Lucía
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Enfermero en – 3 sueldos informados | MXN$5,461/mes |
Sueldos para Empleador General en – 1 sueldos informados | MXN$5,441/mes |
Sueldos para Técnico Radiólogo en – 1 sueldos informados | MXN$9,823/mes |
Sueldos para Camillero en – 1 sueldos informados | MXN$8,295/mes |
4
¿Cuándo se comenzo a construir el aeropuerto de Santa Lucía?
1 realizaba operaciones aéreas desde 1952. El proyecto inicial contemplaba usar la infraestructura existente y sólo agregar pistas y una terminal aérea comercial, lo que facilitaría la edificación y reduciría los recursos necesarios.
¿Cómo va la construcción del Aeropuerto Santa Lucía?
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a cargo del ingeniero militar Gustavo Vallejo, lleva un 55% de avance en la construcción física y se han utilizado el 52% de los recursos monetarios del presupuesto total de 75 mil millones de pesos.
¿Dónde se iba a construir el aeropuerto?
El Nuevo Aeropuerto se está construyendo en 4,430 hectáreas, dentro de terrenos que son propiedad del gobierno federal, 5 kilómetros al noreste del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El sitio se encuentra dentro de los municipios de Texcoco y Atenco, en el estado de México.
¿Cuándo inicio la construcción del Naicm?
El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) empezó a construirse en 2014. En su momento se consideró una de las mayores obras de infraestructura en la historia reciente del país, y fue también el mayor proyecto del expresidente Enrique Peña Nieto.
¿Dónde va a ser el nuevo aeropuerto?
La Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, y a tan solo 45 km del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se transformará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ser junto al AICM y al Aeropuerto Internacional de Toluca parte de una red
¿Cuando se termina el aeropuerto de Santa Lucía?
Las autoridades estiman que una primera etapa de este aeródromo estará terminada a partir de marzo de 2022.
¿Cuando estara listo el aeropuerto Felipe Ángeles?
Actualmente está previsto que el AIFA inicie operaciones el 21 de marzo del 2022 con la capacidad suficiente para atender a 20 millones de pasajeros en 119,000 operaciones anualmente.