Contents
- 1 ¿Cuánto tiempo hay que estar en el aeropuerto para vuelos nacionales?
- 2 ¿Cuánto tiempo antes llegar al aeropuerto?
- 3 ¿Qué se necesita para vuelos nacionales?
- 4 ¿Qué pasa si llego media hora antes al aeropuerto?
- 5 ¿Qué es lo primero que debo hacer en el aeropuerto?
- 6 ¿Qué se tiene que documentar en el aeropuerto?
- 7 ¿Qué documentos se necesitan para viajar dentro de México?
- 8 ¿Qué necesita un menor para viajar en avion dentro del país?
- 9 ¿Qué se necesita para viajar en avion menores de edad?
- 10 ¿Qué pasa si no llega 3 horas antes al aeropuerto?
- 11 ¿Qué pasa si no llego a tiempo a mi vuelo?
- 12 ¿Qué pasa si llego atrasado a un vuelo?
¿Cuánto tiempo hay que estar en el aeropuerto para vuelos nacionales?
Te recomendamos hacer Check-in antes y llegar al aeropuerto con 2 hora de anticipación si vuelas a un destino nacional o 3 horas si es internacional.
¿Cuánto tiempo antes llegar al aeropuerto?
Lo primero que tienes que hacer al llegar al aeropuerto es consultar en tu pase de abordar cuál es la puerta donde saldrá tu vuelo. No olvides que debes presentarte en la sala de abordar al menos 45 minutos antes en vuelos nacionales, y una hora antes en vuelos internacionales.
¿Qué se necesita para vuelos nacionales?
Se considera identificación oficial los siguientes documentos siempre y cuando estén vigentes y cuenten con fotografía legible y no muestren adulteraciones.
- Pasaporte.
- Licencia de conducir.
- Cedula profesional.
- Cartilla del servicio militar.
- Tarjeta única de identidad militar.
- Credencial de elector del IFE.
¿Qué pasa si llego media hora antes al aeropuerto?
Perder un vuelo por llegar tarde pasa todo el tiempo. Las líneas aéreas exigen que los pasajeros lleguen dos horas antes para vuelos domésticos y tres horas antes para los vuelos internacionales. En el pasado uno podía llegar de 30 a 40 minutos antes del vuelo y sin problemas podrías abordarlo.
¿Qué es lo primero que debo hacer en el aeropuerto?
13 consejos para moverte por el aeropuerto como un profesional
- Haz el check-in online.
- Elije un buen asiento en el avión.
- Asegúrate de tener toda la documentación preparada y en regla.
- Intenta que todas tus cosas quepan en una maleta de mano.
- Deja la maleta en la cola de equipaje.
- Pon los líquidos en la maleta que vayas a facturar.
- Prepárate para el control de seguridad.
¿Qué se tiene que documentar en el aeropuerto?
Al llegar al aeropuerto deberás documentar tu equipaje al menos 2 horas antes si es vuelo nacional y 3 horas antes si es vuelo internacional. Para evitar contratiempos, consulta las especificaciones de dimensión y peso para tu equipaje documentado.
¿Qué documentos se necesitan para viajar dentro de México?
Al viajar dentro de México necesitas presentar alguna de las siguientes identificaciones oficiales con fotografía reciente: pasaporte, credencial de elector, licencia para conducir, cédula profesional, o certificado de matrícula consular.
¿Qué necesita un menor para viajar en avion dentro del país?
Para menores de edad puede ser el CURP, Acta de nacimiento, Pasaporte o Acta de nacido vivo que tiene vigencia hasta antes de los 31 días después de que fué expedida.
¿Qué se necesita para viajar en avion menores de edad?
- Original y 3 copias del Pasaporte del menor.
- 3 copias del acta de nacimiento del menor.
- 3 copias de la identificación vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor.
- 3 copias de la identificación vigente del acompañante del menor (en caso de que viaje con un tercero mayor de edad )
¿Qué pasa si no llega 3 horas antes al aeropuerto?
Estar en el aeropuerto con anticipación te ahorrará muchos contratiempos, pues normalmente las filas para documentar equipaje, serán muy extensas, por lo que, si llegas tres horas antes, tendrás tiempo suficiente para formarte y, además, revisar que la etiqueta de documentación para tu maleta tenga la misma información
¿Qué pasa si no llego a tiempo a mi vuelo?
Normalmente, te ofrecerán viajar en el siguiente vuelo a tu destino. Eso sí, esto depende de la compañía aérea con la que contrataras tus billetes de avión y de la tarifa que pagaras. En el caso de que no puedas volar en otro vuelo o no te reembolsen el billete, no te rindas, puedes reclamar las tasas aeroportuarias.
¿Qué pasa si llego atrasado a un vuelo?
Si tu vuelo fue cancelado o reprogramado por la contingencia del Coronavirus (COVID-19), y definitivamente no podrás volar este año, quédate tranquilo porque no perderás tu dinero. Puedes solicitar la devolución de pasaje, tasas de embarque y servicios adicionales comprados con dinero, Millas o Puntos LATAM Pass.