Answer: En el campo prevalece lo rural, la agricultura y la cultura tradicional mientras que en la ciudad prevalece el urbanismo, la tecnología y la cultura moderna. Tanto la ciudad como el campo forman el equilibrio de una sociedad.
Contents
- 1 ¿Cómo vivir en el campo o en la ciudad?
- 2 ¿Cuál es la diferencia entre la ciudad y el campo?
- 3 ¿Cómo se calcula la prevalencia de una enfermedad?
- 4 ¿Por qué las personas que viven en el campo son más propensas a tener enfermedades infecciosas y?
- 5 ¿Qué prevalece en el campo y en la ciudad?
- 6 ¿Cómo es que se complementa el campo y la ciudad?
- 7 ¿Cómo es la vida en la ciudad y el campo?
- 8 ¿Cuáles son las actividades que se realizan en el campo?
- 9 ¿Qué diferencia hay en el campo yla ciudad?
- 10 ¿Qué es mejor el campo y la ciudad?
- 11 ¿Cómo explicar a los niños que es el campo?
- 12 ¿Qué actividades se realizan en el campo y en la ciudad en la Edad Media?
- 13 ¿Cuáles son las características de la ciudad?
- 14 ¿Cómo es vivir en la ciudad?
- 15 ¿Cómo es la vida en el campo?
- 16 ¿Cómo es la vida de las personas en la ciudad?
- 17 ¿Cuáles son las actividades que se desarrollan en el medio rural?
- 18 ¿Cuáles son las actividades agrícolas?
¿Cómo vivir en el campo o en la ciudad?
El primer paso necesario para decidir si quieres vivir en el campo o en la ciudad es conocerse a uno mismo, ya que sólo cada uno sabe lo que necesita para ser feliz.
¿Cuál es la diferencia entre la ciudad y el campo?
Es un lugar más tranquilo y en el que es posible encontrar la relajación tanto física como mental. El campo es un lugar mucho más tranquilo que la ciudad, no solo por la cantidad de habitantes, sino también en por el estilo de vida, mucho más relajado y en el que se está continuamente en contacto con la naturaleza.
¿Cómo se calcula la prevalencia de una enfermedad?
La prevalencia de una enfermedad se calcula dividiendo el número total de los individuos que presentan un atributo o enfermedad en un momento o durante un periodo (evento), entre la población en ese punto en el tiempo o en la mitad del periodo (número de individuos).
¿Por qué las personas que viven en el campo son más propensas a tener enfermedades infecciosas y?
Pero, por otro lado, las personas que viven en el campo son más propensas a tener enfermedades infecciosas y a las crisis cardiovascculares agudas, debido al tiempo que tardan los servicios médicos en atenderles.
¿Qué prevalece en el campo y en la ciudad?
En el campo hay un predominio de actividades económicas primarias, es decir, de producción de materias primas (como la agricultura y la ganadería) para abastecer a diferentes industrias; en las ciudades predominan las actividades terciarias, sobre todo las de provisión de bienes y servicios.
¿Cómo es que se complementa el campo y la ciudad?
Creo que la ciudad y el medio rural se necesitan y se complementan. Al final son energías distintas pero, como digo, complementarias: en el campo está la energía natural, la energía de la tierra, de las plantas, y en la ciudad la energía de la concentración social, de la cultura, de los estímulos rápidos.
¿Cómo es la vida en la ciudad y el campo?
Vivir en la ciudad también conlleva respirar mayores niveles de contaminación que en el campo, donde el aire es mucho más puro y beneficioso para la salud. La densidad de población es mucho mayor en las ciudades que en el campo. En el campo hay menos habitantes y viven de forma más dispersa.
¿Cuáles son las actividades que se realizan en el campo?
Las actividades primarias son la ganadería, la agricultura, la pesca, la minería y la explotación forestal; es decir, son aquellas relacionadas con los recursos naturales y la producción agropecuaria.
¿Qué diferencia hay en el campo yla ciudad?
No es difícil encontrar diferencias entre el campo y la ciudad: a simple vista, por ejemplo, la ciudad se descubre como un lugar donde predominan el asfalto y las construcciones de concreto y acero, mientras que en el campo, la amplia gama de colores de los paisajes y el cielo abierto son algunos de los rasgos que lo
¿Qué es mejor el campo y la ciudad?
El campo es un lugar mucho más tranquilo que la ciudad, no solo por la cantidad de habitantes, sino también en por el estilo de vida, mucho más relajado y en el que se está continuamente en contacto con la naturaleza. Respirar aire puro.
¿Cómo explicar a los niños que es el campo?
En el campo los niños juegan en el río, con los animales y con los pocos vecinos que tienen alrededor de su finca. Vivir en el campo es gozar de la naturaleza, el aire puro, los hermosos paisajes naturales, los animales y muchas maravillas más.
¿Qué actividades se realizan en el campo y en la ciudad en la Edad Media?
Durante la mayor parte de la Edad Media la actividad principal fue la agricultura, por lo que las tierras de cultivo y los bosques eran las propiedades más preciadas. Los campesinos eran la base de la actividad productiva, pues ellos y sus familias cultivaban los alimentos.
¿Cuáles son las características de la ciudad?
La ciudad se caracteriza por:
¿Cómo es vivir en la ciudad?
Una de las principales ventajas de vivir en la ciudad es que, a diferencia de los pequeños núcleos de población, tendrás acceso a todo tipo de servicios. Colegios, institutos, universidades, polideportivos, centros de salud, hospitales…
¿Cómo es la vida en el campo?
La vida y el trabajo en el campo son más relajados, a pesar de conllevar, en ocasiones, un mayor esfuerzo físico. La proximidad con la naturaleza nos hace sentir mejor tanto a los mayores como a los niños, que también sufren el estrés de la vida en la ciudad.
¿Cómo es la vida de las personas en la ciudad?
Características de la vida en la ciudad. Las personas en las ciudades están sometidas a un agitado estilo de vida, en donde deben cumplir con muchas responsabilidades en un tiempo específico, por lo que cuentan de poco tiempo para compartir en familia o descansar un buen tiempo.
¿Cuáles son las actividades que se desarrollan en el medio rural?
El espacio rural constituye el entorno donde se desarrolla la agricultura, la selvicultura y la industria agroalimentaria, las actividades relacionadas con la fauna así como el soporte para otras actividades económicas y recreativas, servicios, equipamiento y la localización de una parte importante de la población.
¿Cuáles son las actividades agrícolas?
La agricultura es el conjunto de actividades económicas relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo fértil para la producción de alimentos. Así, comprende todas aquellas técnicas y acciones humanas enfocadas a la extracción de alimento del entorno natural.