Contents
- 1 ¿Qué hacer si no tengo identificacion para abordar avion?
- 2 ¿Qué identificaciones son válidas para abordar un avion?
- 3 ¿Qué documentos se deben presentar en el aeropuerto?
- 4 ¿Quién puede entrar al aeropuerto?
- 5 ¿Qué documentos necesito para abordar un vuelo nacional?
- 6 ¿Qué documentos se necesitan para viajar en avion en Colombia?
- 7 ¿Qué se necesita para viajes nacionales?
- 8 ¿Qué documentos necesito para viajar a otra region?
- 9 ¿Que no se puede ingresar al aeropuerto?
- 10 ¿Cuántos acompañantes pueden ir al aeropuerto?
- 11 ¿Cuántos acompañantes pueden entrar al aeropuerto?
¿Qué hacer si no tengo identificacion para abordar avion?
Si has perdido tu INE o IFE, tranquilo, para todos los vuelos nacionales puedes presentar otra de las opciones que avalen quien eres. Puedes presentarte al aeropuerto con alguno de estos documentos:
- Pasaporte.
- Licencia de conducir.
- Cartilla del servicio militar.
- Cédula profesional.
¿Qué identificaciones son válidas para abordar un avion?
Identificación oficial con fotografía (pasaporte, credencial del IFE o INE, cédula profesional, cartilla militar o licencia de manejo). Los pasajeros internacionales deberán portar siempre su pasaporte y visas correspondientes.
¿Qué documentos se deben presentar en el aeropuerto?
Carnet de Identidad. Tarjeta de Embarque (Impresa o Digital). Debes llevar tu mascarilla, ya que su uso es obligatorio, de lo contrario no podrás embarcar. Revisa si tu destino tiene requisitos de ingreso adicionales.
¿Quién puede entrar al aeropuerto?
Solo pueden acceder a las instalaciones aeroportuarias pasajeros con tarjeta de embarque, trabajadores del aeropuerto y acompañantes con causa justificada (menores que viajan solos y PMR). Los acompañantes con vehículo privado deben esperar en el aparcamiento.
¿Qué documentos necesito para abordar un vuelo nacional?
(e) El único documento válido para identificación en vuelos nacionales de pasajeros extranjeros es el Pasaporte o la Cédula de Extranjería, salvo que sus países de nacionalidad tengan vigentes con la República de Colombia convenios bilaterales o multilaterales que contemplen la validez de documentos de sus países de
¿Qué documentos se necesitan para viajar en avion en Colombia?
Cédula de ciudadanía o cédula de extranjería original, los mayores de 18 años. En caso de pérdida de los documentos de identidad se aceptará:
- Certificación (también conocida como “contraseña”) emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Libreta Militar.
- Licencia de Conducción expedida en Colombia.
¿Qué se necesita para viajes nacionales?
Para vuelos nacionales, el aeropuerto solo te permitirá el ingreso máximo 2 horas antes de tu vuelo. Se recomienda el uso de tapabocas tipo N95 para las personas mayores de 60 años o aquellas con comorbilidades. El resto de pasajeros deberán usar tapabocas quirúrgico desechable.
¿Qué documentos necesito para viajar a otra region?
La única forma de viajar a otra región en Fase 2 (Transición) o Fase 1 (Cuarentena) es con un salvoconducto que acredite tal movilización. Aquellos documentos están disponibles en Comisaría Virtual y tienen una justificación muy específica (no contempla viajes por turismo).
¿Que no se puede ingresar al aeropuerto?
Objetos puntiagudos o con borde filoso que puedan utilizarse para causar lesiones graves, incluidos los siguientes: o Instrumentos para cortar, tales como hachas, hachuelas y cuchillas o Hachas para hielo y picahielos. o Navajas de afeitar, estiletes (“cortadores de cajas”) o Navajas con hojas de más de 6 cm de largo o
¿Cuántos acompañantes pueden ir al aeropuerto?
El aeropuerto no permitirá el ingreso de acompañantes solo pueden ingresar viajeros a la terminal, a menos de que la persona que viaja sea menor de edad o tenga restricciones de movilidad.
¿Cuántos acompañantes pueden entrar al aeropuerto?
El ingreso de pasajeros se permitirá presentando documento de identidad y el pasabordo impreso o en formato digital. Solo serán permitidos acompañantes a pasajeros con asistencia especial o menores de edad, de lo contrario, los pasajeros deben ingresar solos a las terminales aéreas.