Oficialmente Atlántida es una leyenda, un mito. Una ciudad perdida producto de la imaginación metafórica del filósofo Platón. La describe como una civilización increíblemente avanzada para su época.
Se dice que la Atlántica sucumbió para siempre tragada por las aguas del océano. Atlántida, es el nombre de una isla antigua desaparecida en el mar. Ficción, utopía o realidad son algunas de las palabras a mencionar a la hora de tratar el tópico.
Contents
¿Cuáles fueron los poderes sobrenaturales de la ciudad perdida de Atlántida?
Ya que se creía que la ciudad perdida de Atlántida era una colonia de seres extraterrestres, también se ha dicho que sus habitantes poseían poderes sobrenaturales, entre los que se cuentan la capacidad de influir en las erupciones volcánicas y modificar el clima.
¿Cuál es el nombre de la ciudad de Atlántida?
Su pueblo gozaba de un alto nivel científico y cultural. El nombre de ese fabuloso reino y de su gran ciudad es Atlántida. La única descripción de la Atlántida que nos ha dejado la antigüedad es obra del filósofo griego Platón, y data de 347 a. de C.
¿Qué pasó con la Atlántida?
El poderío de la Atlántida fue tal que llegó a dominar el oeste de Europa y el norte del África, hasta ser detenida por la ciudad de Atenas. En ese mismo momento una catástrofe, que no se describe, hizo desaparecer a la vez la isla y los ejércitos rivales, «en un solo día y una noche terrible».
¿Cuál es el interés público por el reino perdido de la Atlántida?
El interés público por el reino perdido de la Atlántida si reavivó tan pronto como Cristóbal Colón regresó a Europa con sus relatos, acerca de las tierras del otro lado del océano. El filósofo inglés Francis Bacón relacionó íntimamente la leyenda y la realidad histórica en su obra La Nueva Atlántida.