El Pase Turístico es un permiso de la Ciudad de México y del Estado de México para que vehículos con placas extranjeras puedan circular exentando el Hoy No Circula. ¿Cuánto dura el Pase Turístico? El Pase Turístico dura 14 días continuos del año y se puede aplicar tanto para la CDMX y Estado de México.
::PASE TURISTICO:: El Pase Turístico es gratuito, se otorga a vehículos del extranjero o foráneos a la Ciudad de México y Estado de México, para permitir la circulación sin ninguna restricción, quedando exentos a lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
Contents
- 1 ¿Cuánto dura el Pase Turístico?
- 2 ¿Cuál es la validez del Pase Turístico?
- 3 ¿Cuánto cuesta el pase turístico CDMX?
- 4 ¿Cuánto dura el pase turístico CDMX?
- 5 ¿Qué pasa si no tengo pase turístico?
- 6 ¿Qué días no circula placas foraneas?
- 7 ¿Qué días pueden circular los autos foraneos en el DF?
- 8 ¿Cómo circular en CDMX con placas de otro estado?
- 9 ¿Cómo sacar un permiso para circular en la CDMX?
- 10 ¿Cuántas veces puedo tramitar el pase turístico?
- 11 ¿Qué estados piden pase turístico?
- 12 ¿Cómo sacar permiso para circular sin verificacion?
¿Cuánto dura el Pase Turístico?
El Pase Turístico tiene una duración de 14 días como máximo, por semestre; es decir, También existe una opción de Pase Turístico por 3 días que se otorgará solo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
¿Cuál es la validez del Pase Turístico?
Quienes obtengan este Pase, podrán circular sin restricciones en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, durante la vigencia del mismo. Es importante mencionar que el Pase Turístico NO tiene validez en los días que haya contingencia ambiental.
¿Cuánto cuesta el pase turístico CDMX?
¿Cuánto cuesta el Pase Turístico de la CDMX? El trámite para sacar el Pase Turístico es completamente gratuito y como pudiste ver, el proceso para obtenerlo es extremadamente sencillo, rápido y 100% digital.
¿Cuánto dura el pase turístico CDMX?
El documento puede ser solicitado una vez por semestre con una duración de 14 días o dos veces por semestre con una duración de 7 días cada uno. Adicionalmente pueden generar pases de 3 días para los “fines de semana largos”, de acuerdo con el calendario oficial de días no laborables.
¿Qué pasa si no tengo pase turístico?
5. Por último, es necesario tener presente que el hecho de no disponer del Pase Turístico en regla, en caso de un control de tránsito, es motivo para la aplicación de una multa.
¿Qué días no circula placas foraneas?
IMPORTANTE: La circulación limitada para vehículos foráneos es de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 11:00 a.m., los sábados de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., además, no circulan un día entre semana, según la terminación de su placa, de 5:00 a.m. y 10:00 p.m: 5 o 6 (amarillo), los lunes. 7 u 8 (rosa), los martes.
¿Qué días pueden circular los autos foraneos en el DF?
A los vehículos foráneos y extranjeros adicionalmente se les restringe la circulación de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas. En el siguiente esquema podrás identi car qué día deja de circular tu automóvil: NOTA: Si tu placa no tiene número. La terminación será considerara 9 o 0.
¿Cómo circular en CDMX con placas de otro estado?
Para poder transitar en la capital sin ser infraccionado, el dueño del automóvil debe solicitar el Pase Turístico, el cual se otorga a carros del extranjero o foráneos para permitir el libre tránsito en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Cómo sacar un permiso para circular en la CDMX?
De manera digital:
- Genera su línea de captura ingresando a la Secretaría de Finanzas.
- Realizar el pago correspondiente.
- Se presenta en las AAC (Módulos de Control Vehicular autorizados)
- Pago de derechos y los documentos solicitados.
- Recibe, revisa, coteja, elabora permiso y entrega al ciudadano.
¿Cuántas veces puedo tramitar el pase turístico?
Podrás tramitar el pase una vez por semestre por 14 días, o dos veces por semestre durante 14 días.
¿Qué estados piden pase turístico?
Si tu vehículo no cuenta con un holograma de verificación de la Megalópolis (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos o Ciudad de México), para que no tengas problemas y puedas transitar sin restricciones es necesario que tramites un Pase Turístico.
¿Cómo sacar permiso para circular sin verificacion?
Realizar este trámite es algo sencillo, pues debe se realiza ingresando a la página de internet https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/ConstanciaS/.
Una vez que ingresas al portal deberás llenar la siguiente información en el portal:
- Placa.
- Número de Identificación Vehicular.
- Marca.
- Submarca.
- Año modelo.