Contents
- 1 ¿Qué documentos se deben presentar en el aeropuerto?
- 2 ¿Qué es lo primero que se hace en el aeropuerto?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para vuelos nacionales?
- 4 ¿Qué documentos se necesitan para viajar en avion en Colombia?
- 5 ¿Cuáles son los pasos para abordar un avion?
- 6 ¿Qué hacer para embarcar en un avion?
- 7 ¿Qué necesita un menor para viajar en avion dentro del país?
- 8 ¿Qué se necesita para viajar en avion en México?
- 9 ¿Qué se necesita para viajar en avion menores de edad?
- 10 ¿Qué se necesita para viajar en Colombia?
¿Qué documentos se deben presentar en el aeropuerto?
Ingreso: Todo pasajero deberá portar en todo momento una mascarilla quirúrgica descartable, escudo facial. Todos los pasajeros deben mostrar su documento de identidad, tarjeta de embarque o su reserva de viaje para ingresar al aeropuerto.
¿Qué es lo primero que se hace en el aeropuerto?
El primer paso para volar es realizar tu check-in (en caso de que no lo hayas hecho en línea) y entregar tu equipaje (cuando viajas con equipaje de bodega). Al entrar al aeropuerto dirígete a las pantallas y busca tu vuelo. Ahí encontrarás el número de mostrador al que tienes que ir.
¿Cuáles son los requisitos para vuelos nacionales?
Al viajar dentro de México necesitas presentar alguna de las siguientes identificaciones oficiales con fotografía reciente: pasaporte, credencial de elector, licencia para conducir, cédula profesional, o certificado de matrícula consular.
¿Qué documentos se necesitan para viajar en avion en Colombia?
Cédula de ciudadanía o cédula de extranjería original, los mayores de 18 años. En caso de pérdida de los documentos de identidad se aceptará:
- Certificación (también conocida como “contraseña”) emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Libreta Militar.
- Licencia de Conducción expedida en Colombia.
¿Cuáles son los pasos para abordar un avion?
Los aeropuertos pueden ser estresantes, por lo que es útil saber cómo abordar un avión de manera eficiente. Toma tu boleto, identificación y pasaporte (si es necesario). Pasa por de la seguridad. Una vez que hayas pasado por seguridad, encuentra su puerta de abordaje.
¿Qué hacer para embarcar en un avion?
Para acceder a la zona de embarque es necesario pasar por los controles de seguridad, donde se controla que el pasajero disponga de los documentos necesarios para embarcar: documentación personal (DNI o pasaporte) y tarjeta de embarque, y se procede a la revisión del pasajero y su equipaje de mano por máquinas de rayos
¿Qué necesita un menor para viajar en avion dentro del país?
Para menores de edad puede ser el CURP, Acta de nacimiento, Pasaporte o Acta de nacido vivo que tiene vigencia hasta antes de los 31 días después de que fué expedida.
¿Qué se necesita para viajar en avion en México?
Se considera identificación oficial los siguientes documentos siempre y cuando estén vigentes y cuenten con fotografía legible y no muestren adulteraciones.
- Pasaporte.
- Licencia de conducir.
- Cedula profesional.
- Cartilla del servicio militar.
- Tarjeta única de identidad militar.
- Credencial de elector del IFE.
¿Qué se necesita para viajar en avion menores de edad?
- Original y 3 copias del Pasaporte del menor.
- 3 copias del acta de nacimiento del menor.
- 3 copias de la identificación vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor.
- 3 copias de la identificación vigente del acompañante del menor (en caso de que viaje con un tercero mayor de edad )
¿Qué se necesita para viajar en Colombia?
Documento de identificación: Si sos de un país perteneciente al Mercosur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), podés ingresar solamente con el DNI o pasaporte vigente y en buen estado. Los ciudadanos de otras nacionalidades, deben ingresar a Colombia exclusivamente con pasaporte.