Las alianzas de los españoles con los indígenas fueron determinantes para que cayera la ciudad de México-Tenochtitlan, pues los combatientes indígenas eran más numerosos que sus aliados españoles, lo que favoreció que ganaran las batallas.
Contents
- 1 ¿Qué pasó en Tenochtitlán?
- 2 ¿Cuáles fueron las características de las calles de Tenochtitlán?
- 3 ¿Por qué la ciudad de Tenochtitlán es importante para el desarrollo de la civilización?
- 4 ¿Cuál fue la capital de los mexicas?
- 5 ¿Qué fue lo determinante para que cayera la ciudad de México Tenochtitlan?
- 6 ¿Cuáles fueron las principales causas que determinaron la conquista de Tenochtitlan respuesta?
- 7 ¿Cuáles fueron los factores que facilitaron la conquista de Tenochtitlan?
- 8 ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la conquista de México Tenochtitlan?
- 9 ¿Cuáles son las causas de la conquista?
- 10 ¿Cuáles fueron las consecuencias de la conquista de Tenochtitlan?
- 11 ¿Cuáles son las consecuencias de la conquista?
¿Qué pasó en Tenochtitlán?
Fue así como Tenochtitlán fue ocupada el 13 de agosto de 1521 dejando a Cuauhtémoc apresado y llevado ante Cortés. El Imperio Azteca fue destruido. Detectan el virus que originó el ‘Cocoliztli’, la epidemia que mató al 80 % de la población azteca
¿Cuáles fueron las características de las calles de Tenochtitlán?
Las calles de Tenochtitlán (tlaxilacalli) fueron hechas con una especie de banqueta de tierra apisonada para el tránsito humano y en muchas de calles adyacentes iba un canal para el acceso de canoas. Se procuraba, según versiones de los cronistas, su terraplenado y apisonado constante así como su barrido y limpieza.
¿Por qué la ciudad de Tenochtitlán es importante para el desarrollo de la civilización?
La ciudad de Tenochtitlán, con su propia producción de alimentos y carnes llegó a producir suficientes para el desarrollo de la urbe y su población, un factor decisivo en una civilización en ascenso al poder. Pero también producían alimentos de más para que sus ejércitos no sufrieran de hambre.
¿Cuál fue la capital de los mexicas?
( escuchar) fue la capital o altépetl de los mexicas. Durante la dominación española se fundó sobre ella la Ciudad de México, que fue la capital del Virreinato de la Nueva España y tras la independencia, es la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué fue lo determinante para que cayera la ciudad de México Tenochtitlan?
Al morir Moctezuma, Cuitláhuac subió al poder, pero murió al poco tiempo a causa de la viruela, por lo que fue reemplazado por Cuauhtémoc. Sin embargo, el 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado lo que significó la caída definitiva de Tenochtitlán en manos de los españoles.
¿Cuáles fueron las principales causas que determinaron la conquista de Tenochtitlan respuesta?
Las causas principales que determinaron la conquista de Tenochtitlán fueron: El gran interés de los españoles por dominar el territorio de México, entonces controlado por los mexicas, y de hacerse con sus riquezas.
¿Cuáles fueron los factores que facilitaron la conquista de Tenochtitlan?
¿Qué factores facilitaron la conquista del Imperio Azteca? Las armas de los españoles eran más avanzadas que la de los aztecas. Moctezuma aumento la ambición Cortes. Los pueblos españoles habían puesto en contra de los aztecas a los pueblos cercanos al ejército español.
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la conquista de México Tenochtitlan?
Las principales causas de la conquista de México fueron las siguientes: El agotamiento económico y el despoblamiento de las Antillas que impulsó a los españoles a avanzar sobre nuevos territorios para obtener mano de obra y las riquezas que no habían encontrado en las islas.
¿Cuáles son las causas de la conquista?
Causas de la conquista de América
Alto crecimiento demográfico de Europa occidental. Aumento de la demanda de recursos naturales en Europa. Necesidad de expansión territorial de Europa occidental. Desarrollo de la tecnología marítima, lo cual favoreció la exploración y, con ella, el deseo de expansión.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la conquista de Tenochtitlan?
Primero será la disminución de la población indígena por las epidemias que ocurrieron en el siglo XVl y la segunda fue la aparición de nuevos pueblos indígenas donde fueron concentrados grupos distintos. Una última consecuencia de la conquista se presentó con el inicio de la colonización española en nuestras tierras.
¿Cuáles son las consecuencias de la conquista?
Las consecuencias que destacan por su importancia en la Conquista de América son: