Escritores Por Ciudad Juárez De Que Trata?

Como acontece en muchas otras partes del país, Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, vive en medio de la violencia. El movimiento cultural Escritores por Ciudad Juárez fue creado tras la muerte de la poeta Susana Chávez, el 6 de enero de 2011.
Se trata de un acto público de lectura compartida, en el que los asistentes pueden leer el fragmento que libremente elijan, “con el objetivo de denunciar los altos índices de violencia, sufrido con mayor crudeza por la mujer, y por los derechos humanos en todo el mundo”.

¿Quién es la víctima de la violencia en Ciudad Juárez?

En el nombre de Susana Chávez y en el de todas las víctimas que se ha cobrado el crimen organizado, más de seis mil en Ciudad Juárez, y más de setenta mil en todo México en apenas seis años, Escritores por Ciudad Juárez alza su voz contra la violencia y contra el miedo, contra los asesinos y la impunidad.

¿Por qué es tan importante la frontera de Ciudad Juárez?

Desde la primera década del siglo xxi hasta hoy la frontera de Ciudad Juárez ha sido conocida a nivel internacional por los feminicidios de cientos de mujeres, por la inmigración, el narcotráfico y los secuestros. La inseguridad crece y azota al país sin hacer distinciones.

¿Dónde se reparte la hoja de ruta en el transporte público de Ciudad Juárez?

Hoja de Ruta que se reparte en el transporte público de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, de forma gratuita. FOTOS CORTESÍA/ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ El movimiento cultural Escritores por Ciudad Juárez surgió tras la muerte de la poeta Susana Chávez, el 6 de enero de 2011.

Leave a Reply