En la época colonial de la Ciudad de México, la mayoría de la gente vivía en vecindades. Algunas de ellas eran de empresarios y terratenientes, otras tantas eran de propiedad eclesiástica. Eran cuartos en los que la gente tenía sus petates, su anafre y un pequeño altar para el santo o santos de su devoción.
Contents
- 1 ¿Cómo era la vida cotidiana durante la colonia?
- 2 ¿Cuál era el centro de la vida de los habitantes del Imperio?
- 3 ¿Cómo vivían los españoles?
- 4 ¿Cómo era la vida en la época colonial?
- 5 ¿Cómo era la forma de vida en la epoca de la colonia?
- 6 ¿Qué hacía la gente en la epoca colonial?
- 7 ¿Dónde vivían los españoles en la epoca colonial?
- 8 ¿Cómo vivían las personas en la ciudad?
- 9 ¿Cómo estaba organizada la sociedad en la epoca de la colonia?
- 10 ¿Cómo era la vida en la época colonial para los niños?
- 11 ¿Cómo era la vida en la época colonial de 1810?
- 12 ¿Cómo era la vida de niños y mujeres durante la colonia?
- 13 ¿Qué costumbre tenian las personas en 1810?
- 14 ¿Cuál fue el territorio ocupado por los españoles en época de la colonia?
- 15 ¿Cómo eran las casas de los españoles?
- 16 ¿Que eran los españoles en la época colonial?
¿Cómo era la vida cotidiana durante la colonia?
La vida cotidiana durante la Colonia. Durante el siglo XVIII la vida familiar cambió rotundamente. Las reuniones sociales adquirieron gran importancia entre la clase alta y media. En las reuniones sociales las mujeres se dedicaban a jugar a la lotería, a las prendas y al tonto (juego de naipes), mientras que los hombres jugaban ajedrez y damas.
¿Cuál era el centro de la vida de los habitantes del Imperio?
Aunque las ciudades eran el centro de la vida la mayoria de los habitantes del imperio vivían en el campo donde cultibaban y criaban ganado. Las explotacciones agrícolas se organizaban alrededor de las grandes casas de campo que eran las villas.
¿Cómo vivían los españoles?
Vivían en casas amplias o quintas, también había criollos que vivían en la pobreza y subsistían de sus trabajos o pequeñas industrias caseras. Los españoles ocupaban los mejores puestos, algunos se dedicaban a la política, otros al comercio y al monopolio.
¿Cómo era la vida en la época colonial?
Este artículo, resume brevemente cómo era la vida en la época colonial. Está preparado para niños de nivel inicial En el Buenos Aires colonial las casas eran bajas, muy parecidas entre sí, sus paredes eran gruesas pintadas con cal, tenían tejas rojas, ventanas con rejas de hierro y las infaltables macetas con flores.
¿Cómo era la forma de vida en la epoca de la colonia?
El grueso de la población era mestiza y se dedicaron al trabajo rural, oficios urbanos y domésticos. Vivían en pequeños ranchos en los que se agrupaban muchas familias en un mismo espacio. Las mujeres mestizas eran sirvientas, cocineras o costureras, mientras que los hombres eran sirvientes o peones.
¿Qué hacía la gente en la epoca colonial?
Las clases sociales altas, de familias pudientes organizaban en sus casas o altos, tertulias que eran reuniones en las que se invitaban a sus amistades escuchaban música, se conversaba, se bailaba, se reunían en una gran sala iluminada con muchos candelabros, y se vestían con sus mejores ropas, allí se servían comidas
¿Dónde vivían los españoles en la epoca colonial?
Los españoles se concentraron esencialmente en torno a las ciudades, en tanto los nativos permanecieron en el ámbito rural. Esto implicó la aparición de una dicotomía campo-ciudad muy significativa en la historia de la América española. El panorama descrito varió sustancialmente a lo largo del segundo siglo colonial.
¿Cómo vivían las personas en la ciudad?
Características de la vida en la ciudad. Las personas en las ciudades están sometidas a un agitado estilo de vida, en donde deben cumplir con muchas responsabilidades en un tiempo específico, por lo que cuentan de poco tiempo para compartir en familia o descansar un buen tiempo.
¿Cómo estaba organizada la sociedad en la epoca de la colonia?
Apenas comenzado el proceso de conquista, los grupos sociales se organizaron en relación al color de la piel y el origen familiar. Por un lado, estaban los ‘blancos peninsulares “, es decir, los españoles y por otro los hijos de epañoles que habían nacido en América, llamados criollos.
¿Cómo era la vida en la época colonial para los niños?
Los niños trabajaban con sus padres aprendiendo a ser granjeros, cortar leña y reparar herramientas. El tiempo libre era casi inexistente. La mayoría de los niños no tenían juguetes porque tenían muy pocos momentos para jugar.
¿Cómo era la vida en la época colonial de 1810?
Los grupos más favorecidos económica y socialmente eran los comerciantes, los ganaderos y los agricultores ricos. Entre estos, los nacidos en España ocupaban los cargos públicos más altos, mientras que los artesanos, pequeños comerciantes y empleados auxiliares del gobierno formaban una especie de clase media.
¿Cómo era la vida de niños y mujeres durante la colonia?
En el plano legal, desde las primeras décadas del período colonial se establecieron ciertos controles al acceso de niños y mujeres al mercado laboral a través de las tasas que regulaban la encomienda. También estaba perseguido penalmente el aborto y el infanticidio, aunque no existía aún la figura penal del abandono.
¿Qué costumbre tenian las personas en 1810?
Comían guisos, mazamorra, también cazaban perdices y se las comían. No había microondas, ni tampoco cocinas, usaban leña. Preparaban el pan, vendían pescado fresco y pollos vivos. Y como ya contamos le compraban a los negritos y negritas que vendían en la calle, pasteles y empanadas.
¿Cuál fue el territorio ocupado por los españoles en época de la colonia?
Territorios insulares caribeños como las actuales Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas (hasta 1670), Antigua y Barbuda (hasta 1632), Trinidad y Tobago, Granada (hasta 1674), Jamaica (hasta 1655), San Cristóbal y Nieves, Dominica (hasta 1783), Barbados (hasta 1624) y Santa Lucía (hasta 1654).
¿Cómo eran las casas de los españoles?
El material de construcción de estas viviendas era fundamentalmente tapia y ladrillo. Las casas construidas totalmente en piedra eran muy escasas. La piedra se usó para reforzar los ángulos de esquina, las columnas y pilastras, en algún arco, a modo de dovelas. También en las jambas de puertas y ventanas.
¿Que eran los españoles en la época colonial?
Con el descubrimiento de América en 1492 y en las décadas siguientes de colonización, comenzaron a marcarse tres grupos socialesbásicos: Blancos: españoles peninsulares o nacidos en América. Indios: habitantes originarios de América. Negros: esclavos traídos de África.