Como Reportar A Una Persona Desaparecida En La Ciudad De México?

El reporte de una persona desaparecida puede realizarse por cualquiera de las siguientes opciones: 1. De manera presencial en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06000, Ciudad de México.
Vía telefónica: Comunícate al teléfono 55 9131 4605. También puedes llamar a Locatel (55 5658 1111), al C5 (911) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al 55 5242 5100. Correo electrónico: Envía un mail a [email protected].

¿Cómo hacer un reporte de personas desaparecidas?

El reporte se puede realizar desde la casa, con o sin denuncia ante un Ministerio Público. En los medios de comunicación y redes sociales continuamente hay reportes de personas desaparecidas o no localizadas.

¿Cómo obtener un reporte de personas desparecidas o no localizadas?

Posteriormente se debe ubicar la plataforma, que es de la Secretaría de Gobernación, y se llama Reporte de Personas Desaparecidas o No Localizadas y lo puedes checar aquí. En esa herramienta, se deben aceptar los términos y condiciones, pero aseguran que no harán mal uso de los datos entregados.

You might be interested:  Aeropuerto De Acapulco Que Lugares Hay Para Comer?

¿Cómo saber si una persona está desaparecida o no localizada?

Mientras alguien realiza eso, otras personas pueden publicar en redes sociales la búsqueda y llamar a medios de comunicación para que se difunda la imagen de la persona desaparecida o no localizada.

¿Cuáles son los datos de una persona desaparecida?

Entre los datos iniciales se pide marcar la entidad desde la cual se hace o presume la desaparición, así como una hipótesis sobre la causa de no localización. También deben marcarse datos generales de la persona desaparecida, tales como su nombre, fecha de nacimiento, CURP, edad, si habla español, si sabe leer y escribir o si es una persona

¿Cómo reportar una persona desaparecida en la ciudad de México?

En la Ciudad de México, quienes denuncian deben presentarse ante la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede) o ante cualquier sede de la Fiscalía.

¿Cuánto tiempo debe pasar para reportar persona desaparecida en México?

¿Debo esperar 72 horas para levantar mi denuncia o reporte? No, no es necesario esperar 72 horas, un reporte por desaparición se puede levantar desde el primer instante en que se desconozca el paradero de una persona.

¿Cómo se reporta a una persona desaparecida?

¿Cómo reportar a una persona desaparecida en CDMX?

  1. – De manera presencial en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  2. – Vía telefónica, a través del número 55-9131-4605.

¿Cuánto tiempo se debe esperar para reportar una persona desaparecida?

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de reportar a una persona como desaparecida? Contrario a la creencia popular, no es necesario esperar hasta 72 horas para acudir ante el Ministerio Público a realizar la denuncia de una persona desaparecida.

You might be interested:  Como Ir A Yalahar Desde Cualquier Ciudad?

¿Qué hacer cuando alguien desaparece en México?

Deberá comunicarse a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, a los teléfonos: 800 216 0361 y 800 509 0927, así como consultar sus redes sociales para más información https://twitter.com/COBUPEM y Facebook Comisión de Búsqueda de Personas del Edoméx.

¿Cuándo se considera que una persona está desaparecida?

Persona Desaparecida: Es aquella persona de la cual sus familiares desconocen su paradero y se presuma, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito.

Leave a Reply