No tires basura en las calles. Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en plena ciudad. Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua. Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.
Acciones para cuidar el medio ambiente
- Separa la basura.
- Apaga las luces.
- Evita dejar los aparatos enchufados.
- Cierra los grifos correctamente y cuida el agua,ahorra y usa de una forma eficiente el agua cerrando el grifo, y controla que no existan fugas.
- Lleva tus propias bolsas al supermercado.
Contents
- 1 ¿Qué hábitos tienes en tu casa para cuidar el medio ambiente?
- 2 ¿Cómo cuidar el Medio Ambiente desde nuestra individualidad?
- 3 ¿Cómo mejorar el medio ambiente?
- 4 ¿Qué se puede hacer para ayudar al medio ambiente?
- 5 ¿Cómo podemos colaborar con el cuidado del medio ambiente desde el barrio?
- 6 ¿Cómo ayudar a la ciudad?
- 7 ¿Qué pueden hacer los niños para cuidar el medio ambiente?
- 8 ¿Qué acciones puedes realizar para su cuidado?
- 9 ¿Cómo evitar la contaminacion en el barrio?
- 10 ¿Cómo proteger y mejorar tu barrio?
- 11 ¿Qué podemos hacer para mantener nuestro barrio limpio y ordenado?
- 12 ¿Cómo cuidar la ciudad para niños?
¿Qué hábitos tienes en tu casa para cuidar el medio ambiente?
Las #FamiliasCuidadoras tienen buenas prácticas en sus hogares para proteger el medio ambiente: separan correctamente los residuos, hacen uso eficiente del agua y saben que el aceite vegetal usado no debe ir en el desagüe. ¿Qué hábitos tienes en tu casa para cuidar el planeta? pic.twitter.com/WIKiHIY4wi
¿Cómo cuidar el Medio Ambiente desde nuestra individualidad?
Una de las maneras más útiles y sencillas de cuidar el medio ambiente desde nuestra individualidad es el cuidado del agua. Aquí te dejo una infografía con algunos consejos para que sepas qué hacer. Comparte estas recomendaciones del medio ambiente para que, entre todos, cuidemos al planeta.
¿Cómo mejorar el medio ambiente?
Por último, para mejorar el medio ambiente, reciclar consiste en separar los desechos con la idea de que puedan ser sometidos a un proceso de transformación o aprovechamiento. Esto es, diferenciar entre plástico, vidrio, cartón y residuos para así introducirlo en su contenedor correspondiente.
¿Qué se puede hacer para ayudar al medio ambiente?
7 formas sencillas para proteger el medio ambiente
- Cultiva tus propios alimentos. Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes.
- Planta árboles.
- Ahorrar agua.
- Separa la basura.
- Reutiliza todo lo que puedas.
- Conecta con la naturaleza.
¿Cómo podemos colaborar con el cuidado del medio ambiente desde el barrio?
Únete con tus vecinos para limpiar los terrenos sin construcción. Limpien los río que estén en la colonia. Invita a todos en tu colonia, por medio de carteles a que cuiden el agua y vigila constantemente que la gente no la desperdicie.
¿Cómo ayudar a la ciudad?
Te damos a continuación 5 tips importantes que pueden ayudar con acciones pequeñas a mejorar la ciudad en la que habitamos y lo que nos rodea.
- Usa medio de transporte sostenibles:
- Recicla y reutiliza los materiales y productos:
- Ahorra agua y electricidad:
- Respalda tu economía local, y consume alimentos locales:
¿Qué pueden hacer los niños para cuidar el medio ambiente?
Son las siguientes:
- Reciclar es divertido.
- Cierra el grifo y ahorra agua.
- Los papeles a la papelera.
- Apaga la luz.
- Comparte tus juguetes.
- Las plantas no se arrancan.
- Las cosas que hay en la calle son de todos.
- Hay que cuidar a las mascotas.
¿Qué acciones puedes realizar para su cuidado?
16 acciones para cuidar el medio ambiente
- Ahorra agua.
- Separa la basura.
- Administra y recicla el papel.
- Reutiliza el plástico que uses.
- Utiliza el transporte público.
- Usa la bicicleta para tramos cortos y medianos.
- Camina en trayectos cortos.
- Haz rondas con amigos para el uso del coche.
¿Cómo evitar la contaminacion en el barrio?
Medidas para reducir la contaminación en los centros urbanos
- Fomentar el uso del transporte público.
- Restricción del tráfico.
- Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.
- Las medidas en relación a la reutilización de recursos y el reciclaje son también imprescindibles.
- Uso de energías renovables.
¿Cómo proteger y mejorar tu barrio?
Ideas para actividades comunitarias
- Vuelvan a pintar los bancos y las vallas que tengan aspecto deteriorado, y limpien o pinten sobre las paredes marcadas con grafitis para mejorar el aspecto del barrio.
- Hacé de tu comunidad un lugar más ecológico poniendo alimento, fuentes y casitas para los pájaros.
¿Qué podemos hacer para mantener nuestro barrio limpio y ordenado?
Llegó el día.
- Usá la bici. Evitás sumar vehículos al tránsito y contaminación a la Ciudad.
- Usá los contenedores. Si hay uno solo, poné toda la basura ahí.
- Usá bolsas reciclables.
- Cuidá los espacios verdes.
- Separá los residuos.
- No dejes el agua corriendo.
- Ahorrá energía.
- Elegí la ducha.
¿Cómo cuidar la ciudad para niños?
Son las siguientes:
- Reciclar es divertido.
- Cierra el grifo y ahorra agua.
- Los papeles a la papelera.
- Apaga la luz.
- Comparte tus juguetes.
- Las plantas no se arrancan.
- Las cosas que hay en la calle son de todos.
- Hay que cuidar a las mascotas.